El Nuevo Ultimátum de Trump a Putin: ¿Un Juego que Favorece a Moscú o un Intento de Alterar el Curso de la Guerra?
Las recientes declaraciones del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Rusia y Ucrania han suscitado numerosas dudas entre expertos y líderes políticos.
Trump ha manifestado en varias ocasiones sus intenciones de intervenir activamente en el conflicto, sin embargo, sus viejas estrategias junto con los nuevos plazos que establece para Putin parecen fortalecer la posición de Moscú, jugando claramente en favor de la capital rusa.
Fuentes en círculos analíticos indican que sus aproximaciones parecen menos una estrategia planificada y más bien una ilusión de acción con temporizaciones artificiales, que en realidad le dan a Rusia más tiempo para continuar con sus actividades criminales.
Trump fija plazos, acorta los tiempos para sanciones y exige resultados rápidos, pero estos parecen poco realistas y favorables a Kremlin, que puede permitirse mantener y recuperar fuerzas.
Los analistas advierten que estos retrasos, que parecen ser una estrategia de espera, solo alimentan la agresión rusa y contribuyen a la destrucción de ciudades y vidas civiles en Ucrania.
Además, expertos en política en EE.UU.
y en el mundo advierten que jugar con estos plazos puede llevar a un engrandecimiento del conflicto, la pérdida de confianza internacional y una posible escalada sin retorno.
Es fundamental no solo resistir este juego de públicamente marcar plazos, sino también fortalecer los esfuerzos para apoyar a Ucrania con medidas concretas y efectivas, dejando de lado los simples ultimátums.
En definitiva, solo una política firme y coherente puede frenar esta guerra a gran escala, siendo EE.UU.
un actor clave en influir en la situación europea y global.
