• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Dudas sobre la eficacia de las sanciones de Trump contra Rusia generan incertidumbre en la política mundial

Chas Pravdy - 30 julio 2025 12:03

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto en duda recientemente la efectividad de las sanciones económicas dirigidas a Rusia en respuesta a sus acciones militares en Ucrania.
Solo un día después de amenazar a Rusia con sanciones amplias y restricciones comerciales, Trump empezó a expresar reservas respecto a su posible impacto.
En una entrevista a bordo del Air Force One, insinuó que si bien Estados Unidos podría imponer aranceles y otras medidas en cuestión de días, persisten dudas sobre si esas acciones influirán en la conducta de Rusia.
"No estoy seguro de que esto detenga a Putin o que lo haga cambiar de rumbo, ya que claramente intenta seguir con la guerra.
Sin embargo, la aplicación de aranceles y otras medidas podría tener impacto, aunque no hay garantías", afirmó Trump, haciendo referencia al presidente ruso Vladimir Putin. Mientras el exmandatario intenta proyectar una postura firme en materia de sanciones, los analistas señalan que sus declaraciones recientes reflejan un alto grado de escepticismo respecto a su efectividad real.
Aunque hay preocupaciones sobre la posible inutilidad de nuevas amenazas, existen otros factores en juego.
Expertos advierten que anunciar restricciones comerciales adicionales dirigidas a países que compran petróleo ruso podría provocar una escalada en las tensiones comerciales globales, involucrando actores como China, India y Turquía. Dado que Moscú ya ha tomado medidas para protegerse de nuevas sanciones mediante reorganizaciones económicas parciales y contramedidas, los analistas creen que Trump aún mantiene varias cartas en la mano.
Entre ellas se encuentran la posibilidad de afectar sectores específicos del sistema bancario ruso, limitar precios del petróleo, y usar su influencia diplomática para negociar nuevos acuerdos con aliados europeos. Evelyn Farkas, exsubsecretaria de Defensa de EE.
UU., especializada en Rusia, Ucrania y Eurasia, señala que Trump aún posee muchos "ángulos" en la manga, como proyectos de ley del Senado que proponen sanciones de al menos un 500% sobre las importaciones desde Rusia o cualquier país que compre uranio o productos petroleros rusos.
Mientras tanto, en el escenario internacional se discuten posibles nuevas sanciones contra Ucrania y la posibilidad de que estas medidas puedan intensificar las tensiones y complicar los esfuerzos diplomáticos. En respuesta, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ya reaccionó ante los ultimátums de Trump, afirmando oficialmente que Moscú considera esas amenazas como simbólicas y no las toma en cuenta en sus decisiones estratégicas.
Subrayó que la lucha en Ucrania continuará independientemente de la presión estadounidense, demostrando así la indiferencia de Rusia frente a las amenazas externas y asegurando que el conflicto sigue adelante sin importar los movimientos diplomáticos de EE.
UU.

Fuente