Diferencias en la comprensión de la preparación para la cumbre Ucrania-Rusia: Jeljal explica
Las expectativas y las interpretaciones sobre la próxima reunión entre los presidentes de Ucrania y Rusia difieren considerablemente entre Kyiv y Moscú.
El embajador de Ucrania en Turquía, Nariman Jeljal, en una entrevista con RBK Ucrania, subrayó que ambas partes tienen visiones distintas sobre la lógica y la secuencia de preparativos para una posible cumbre.
Según explicó, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky está dispuesto a realizar la reunión en un marco que establezca límites claros para que continúen las labores de los grupos técnicos de Kyiv y Moscú.
Este enfoque, afirmó, facilitará la coordinación de los puntos principales antes de que la cumbre en sí se lleve a cabo.
Por otro lado, en el Kremlin, la postura es diferente: consideran que el primer paso debe ser lograr acuerdos entre los equipos de negociación, y solo después se podrá hablar de una tregua o de la cumbre.
Jeljal señaló que Rusia insiste en que los avances en las negociaciones deben preceder a la reunión, y sostiene que Kyiv quiere 'cubrirse las espaldas' y pide un alto el fuego antes de iniciar las negociaciones oficiales.
El diálogo ucraniano propone una pausa en los combates durante las negociaciones, mientras que, según Jeljal, Rusia busca mantener la tensión y continuar con las operaciones militares incluso en periodos de consultas diplomáticas.
La disparidad en las posturas y objetivos de las negociaciones genera obstáculos considerables para llegar a acuerdos mutuos.
