Canadá evalúa reconocer oficialmente a Palestina: oportunidades y desafíos
En el escenario geopolítico actual, la cuestión del reconocimiento de Palestina se ha convertido en un tema central en la agenda de múltiples naciones, incluido Canadá.
Según fuentes de CBC News, el gobierno canadiense está considerando activamente la posibilidad de reconocer formalmente a Palestina como Estado soberano.
Sin embargo, aún no se ha tomado una decisión definitiva, y este proceso se encuentra en una etapa de deliberación.
Las autoridades están valorando las condiciones y los factores que podrían anteceder tal reconocimiento, teniendo en cuenta el contexto internacional y las circunstancias internas del país.
Se espera que la resolución definitiva se anuncie luego de la reunión del gabinete prevista para el miércoles, donde se abordarán temas críticos relacionados con Oriente Medio, especialmente la situación en Gaza.
Al mismo tiempo, el primer ministro canadiense, Mark Carney, ha discutido estos asuntos con su homólogo británico, Kiri Starmer, centrando la conversación en la crisis humanitaria en Gaza y la postura del Reino Unido respecto a reconocer Palestina.
Starmer declaró que Londres está preparado para emitir dicho reconocimiento en septiembre, en caso de que Israel no acepte un cese al fuego para esa fecha.
Francia ya comunicó sus intenciones de reconocer Palestina en septiembre, horas después de que la nación se convierta en el primer miembro del Consejo de Seguridad de la ONU y de los países del G7 en anunciar públicamente esta intención.
Estas decisiones generan distintas reacciones internacionales: los responsables palestinos han expresado su satisfacción, mientras que Israel y sus aliados han criticado duramente los planes, acusando que este reconocimiento puede ser interpretado como un apoyo al terrorismo, especialmente después del ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023.
El secretario de Estado de EE.
UU., Marco Rubio, criticó en términos firmes al presidente francés Emmanuel Macron, argumentando que tal iniciativa podía desestabilizar aún más la región y afectar la seguridad global.
