• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

EE. UU. limita la parada del presidente de Taiwán en Nueva York bajo presión de China: aumento de las tensiones diplomáticas

Chas Pravdy - 29 julio 2025 03:45

En un movimiento inesperado, la administración estadounidense decidió impedir que el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, hiciera escala en Nueva York durante su tránsito hacia América Central.
Esta decisión se tomó como respuesta a la creciente presión y protestas de China, que se opone firmemente a cualquier contacto de alto nivel entre Taiwán y otros países.
Fuentes revelan que Lai tenía previsto transitar por EE.
UU.
en agosto, en ruta hacia Paraguay, Guatemala y Belice, países que reconocen oficialmente a Taiwán.
Había solicitado al Heritage Foundation, un centro de análisis conservador con sede en Washington, que organizara eventos en Nueva York, y también había planificado una parada en Dallas.
Sin embargo, las autoridades americanas informaron oficialmente a la delegación taiwanesa que se prohibía detenerse en Nueva York, y posiblemente cruzar el territorio estadounidense por completo.
Esta decisión responde a las protestas de Beijing respecto a la visita del líder taiwanés, ya que China busca limitar cualquier nivel de contacto diplomático entre EE.
UU.
y Taiwán.
En 2023, la administración de Biden permitió que la entonces presidenta Tsai Ing-wen hiciera escala en Nueva York durante su viaje a Belice y Guatemala.
Sin embargo, las restricciones actuales reflejan un cambio en la política diplomática de EE.
UU., que anteriormente seguía la línea de Trump.
La experta en relaciones China-Taiwán, Bonnie Glaser, del German Marshall Fund, señala que esta medida podría estar destinada a evitar la escalada con China en vísperas de una posible cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping.
"Trump intenta contrarrestar la presión china de manera directa en lugar de someterse a ella.
Al mismo tiempo, busca reducir las tensiones y dar señales de que las relaciones de EE.
UU.
con Taiwán aún pueden negociarse, lo que podría alentar a Beijing a exigir más concesiones," afirmó Glaser.

Fuente