• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Ucrania y Alemania: fortaleciendo la cooperación en el marco de reformas anticorrupción e integración europea

Chas Pravdy - 28 julio 2025 14:34

El embajador de Ucrania en Alemania, Oleksiy Makeiev, expresó recientemente la postura clara de Kiev respecto a la actitud de Berlín en cuanto a apoyar a Ucrania en su camino hacia la Unión Europea.
Según sus palabras, Alemania no tiene intención de cerrar los ojos ante los temas de corrupción y el estado de derecho, ya que estos principios son fundamentales para la integración europea y para la toma de decisiones en ese marco.
Makeiev resaltó que cualquier decisión que pueda afectar el proceso de adhesión de Ucrania a la UE debe basarse en los valores comunes y en los estándares recomendados por la Unión Europea. Una atención especial en esta discusión se centra en la nueva ley №12414, aprobada la semana pasada, que sitúa a NABU y SAP bajo la autoridad del Fiscal General.
El embajador enfatizó que la política anticorrupción y el estado de derecho no son objetos de compromisos, sino componentes esenciales de la orientación europea de Ucrania. En cuanto a los próximos pasos en la integración europea, el diplomático mostró optimismo respecto a la renovación de las consultas intergubernamentales entre Ucrania y Alemania, establecidas tras los acuerdos entre el presidente Volodymyr Zelensky y el canciller Friedrich Merz en Berlín.
Esta iniciativa busca profundizar la cooperación y el intercambio de ideas sobre reformas, especialmente en la lucha contra la corrupción y los procesos de integración europea. El embajador también comentó sobre la reciente declaración de Merz sobre la posible postergación de la adhesión de Ucrania a la UE hasta 2034 dentro del marco financiero plurianual.
Makeiev aseguró que Ucrania aclarará y discutirá todos los detalles pronto después de regresar de Kyiv a Berlín.
Enfatizó que el gobierno alemán sigue comprometido con el derecho de Ucrania a integrar la UE, y que la política basada en los logros alcanzados sigue siendo una prioridad para Berlín. En general, el diplomático aseguró que el camino de Ucrania hacia la UE continúa recibiendo un apoyo sólido y una coordinación activa por parte de Alemania, que ha asumido un liderazgo en este proceso.
Al mismo tiempo, subrayó la apertura y disposición de Alemania para colaborar con otros socios europeos a fin de superar los obstáculos existentes y alcanzar el objetivo común: la integración de Ucrania en la Unión Europea.

Fuente