• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Momento histórico en Ucrania: primer día de conmemoración por prisioneros y víctimas de crímenes rusos

Chas Pravdy - 28 julio 2025 13:58

Por primera vez en la historia de Ucrania, las autoridades y la sociedad se han unido para rendir homenaje a la memoria de quienes cayeron víctimas de la agresión rusa, estableciendo un nuevo Día de Duelo.
Esta fecha, el 28 de julio, se ha convertido en símbolo no solo de recuerdo por los fallecidos en cautiverio, sino también en una recordatorio contundente de los abusos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por los ocupantes contra presos y civiles ucranianos.
Según la declaración oficial de la Oficina del Fiscal General, este día busca atraer la atención pública sobre la magnitud y carácter sistemático de estos delitos y promover la justicia.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, destacó en sus declaraciones públicas que la noche del 28 al 29 de julio de 2022 marcó una de las páginas más oscuras de la historia moderna del país, cuando Rusia cometió un crimen atroz matando a decenas de prisioneros ucranianos retenidos en instalaciones en Olenivka.
Este acto fue uno de los primeros en su tipo y ha sido confirmado por investigaciones internacionales y nacionales.
Actualmente, Ucrania continúa con una investigación independiente de gran escala para esclarecer todas las circunstancias de estos crímenes.
Las fuentes oficiales informan sobre la existencia de más de 170 lugares ilegales de detención en territorios ocupados y en Rusia, donde se llevaron a cabo torturas, abusos y exterminios sistemáticos.
Los detenidos fueron sometidos a torturas brutales, electroshocks, abusos físicos y psicológicos, e incluso prácticas letales.
En el marco de las investigaciones, más de 45 empleados del Servicio Federal Penitenciario ruso han sido acusado, entre ellos directores de cárceles y prisiones.
La tragedia en Olenivka, donde al menos 50 soldados ucranianos murieron en una explosión y otros resultaron heridos, ha sido especialmente destacada.
Estos crímenes constituyen graves violaciones del derecho humanitario internacional y no prescriben, enfatizan los fiscales ucranianos.
Hacen un llamado para que la comunidad internacional no permanezca indiferente y asegure que los responsables rindan cuentas de sus acciones.

Fuente