Zelensky y von der Leyen acuerdan acciones conjuntas contra la corrupción y sanciones a Rusia
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en su continuo esfuerzo diplomático, sostuvo una importante reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Durante la conversación, ambas partes centraron su atención en fortalecer la cooperación estratégica entre Ucrania y la Unión Europea, poniendo énfasis en las medidas para reforzar las reformas anticorrupción y acelerar la integración del país en la UE.
Se discutió la importancia de mejorar la legislación para garantizar la independencia y efectividad de las agencias anticorrupción y la necesidad de adoptar rápidamente los proyectos de ley pertinentes para avanzar en los procesos de adhesión.
Un aspecto destacado fue el refuerzo de las sanciones contra Rusia.
Zelensky informó sobre los avances en las reformas estructurales necesarias para obtener apoyo financiero a través del programa Ukraine Facility, incluyendo la aprobación de leyes relacionadas con la reforma de la Oficina de Investigaciones del Estado y mecanismos de factoring.
Von der Leyen elogió los progresos de Ucrania y expresó su apoyo para mantener el cumplimiento de las condiciones del programa.
También se abordó el nuevo paquete de sanciones de la UE, el decimosexto octavo, dirigido a aumentar la presión económica sobre Moscú.
Zelensky agradeció la decisión de reducir los límites de precios para el petróleo ruso y confirmó que Ucrania ya ha implementado todos los paquetes de sanciones.
Además, ambos acordaron acelerar la colaboración para abrir la primera etapa de negociaciones sobre la adhesión de Ucrania a la UE.
Zelensky reiteró su compromiso de trabajar con la máxima rapidez para lograr este objetivo.
Se expresaron también preocupaciones acerca de los posibles riesgos si las autoridades ucranianas intentaran eliminar la independencia del NABU y SAP, ya que ello podría afectar negativamente la ayuda Europea, fundamental para las reformas y la lucha contra la corrupción en Ucrania.
