• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

El partido «Servidor del Pueblo» niega rumores de rechazo masivo contra NABU y SAPO

Chas Pravdy - 26 julio 2025 18:11

El grupo parlamentario del «Servidor del Pueblo» ha respondido oficialmente a los rumores y especulaciones mediáticas sobre una posible rechazo masivo de los diputados a apoyar el proyecto de ley presidencial que busca restablecer la independencia del Buró Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada en Corrupción (SAPO) en Ucrania.
Julia Paliichuk, portavoz del partido, desmintió informes circulados en los medios que afirmaban que casi 70 diputados tenían la intención de no apoyar dicha iniciativa.
Según el diario Financial Times, algunos legisladores temen posibles consecuencias en forma de investigaciones por parte de los órganos anticorrupción tras la adopción de la ley.
Los periodistas citan una declaración del jefe de NABU, Oleksandr Klymenko, quien subrayó que su institución analizará minuciosamente las restricciones en las funciones de NABU y SAPO.
También afirmó que los miedos de quienes tienen problemas legales se basan en la posibilidad de investigaciones dirigidas específicamente contra ellos.
Fuentes dentro del partido, que apoyan a «Servidor del Pueblo», indican que algunos legisladores tienen inquietudes genuinas, pero éstas provienen más de la convicción de que las leyes previas ya lograron subordinar a estos órganos al Ministerio Público General.
Otros informantes confirman que algunos diputados están preocupados por posibles investigaciones y repercusiones políticas derivadas.
La cifra de 70 diputados que supuestamente se oponen a la ley causó sorpresa entre colegas en los chats internos del grupo.
Recordemos que el 22 de julio, la Verkhovna Rada aprobó el proyecto de ley nº12414, que limitaba la independencia de las instituciones anticorrupción; ese mismo día, el presidente lo firmó en ley.
Este acto generó una de las crisis políticas más profundas en Ucrania desde el comienzo de la invasión a gran escala, con protestas y fuertes reacciones de los socios occidentales.
Los expertos jurídicos señalan que la nueva ley abre las puertas a posibles maniobras por parte de los altos funcionarios corruptos y permite que el Fiscal General tenga mayor control, complicando la lucha contra la corrupción.
Analistas advierten que la situación actual está siendo manipulada por la administración presidencial para fortalecer su control sobre los órganos anticorrupción, lo que genera dudas sobre la posible erosión del Estado de derecho.
Un análisis profundo titulado «Operaciones contra NABU y SAPO: ¿Está Zelensky acercándose a un régimen autoritario?» examina cómo el gobierno y el parlamento implementan un escenario que ha sido gestado desde hace tiempo, con la colaboración de expertos en política, y presenta las posibles consecuencias de esta estrategia.

Fuente