Zelensky propone realizar pruebas con polígrafo a funcionarios para reforzar la seguridad nacional
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha presentado una ambiciosa iniciativa que busca implementar pruebas periódicas con detector de mentiras para todos los funcionarios gubernamentales que tengan acceso a información clasificada del Estado.
La propuesta está incluida en un proyecto de ley que ya fue enviado a la Rada Suprema con el propósito de fortalecer la seguridad del país y aumentar la confianza en las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley.
Zelensky afirmó que esta medida no se limita únicamente a los empleados de organismos anticorrupción como NABU o SAP, sino que también se extiende a los trabajadores del DBR, la Policía Nacional y otras estructuras que trabajan con secretos oficiales.
El proyecto prevé que estas evaluaciones se realicen de manera regular para prevenir posibles abusos y garantizar la lealtad de los funcionarios.
El mandatario resaltó que el documento fue elaborado en estrecha colaboración con expertos nacionales e internacionales provenientes de Reino Unido, Alemania y países de la Unión Europea, a quienes se les solicitó participar en la revisión y perfeccionamiento de la ley.
Además, encargó al gobierno presentar la propuesta a todos los socios internacionales y aprovechar todo el potencial experto disponible.
Desde el Buró Nacional Anticorrupción de Ucrania, confirmaron que las pruebas con polígrafo serán realizadas únicamente por la Unidad de Control Interno del organismo y no por el Servicio de Seguridad del Estado.
La reacción social fue contundente: en varias ciudades, incluyendo Kiev, se llevaron a cabo protestas masivas contra la legislación que regula a NABU y SAP.
En respuesta a las movilizaciones, Zelensky anunció que trabaja en un nuevo proyecto de ley que asegure la independencia de los órganos anticorrupción y fortalezca la estructura legal del país, protegiéndola de intromisiones externas, especialmente de Rusia.
La Unión Europea valoró esta iniciativa positivamente, reconociendo su importancia para la lucha contra la corrupción y los objetivos de integración europea de Ucrania.
