La OTAN intensifica esfuerzos para entregar rápidamente sistemas Patriot a Ucrania: consultas, negociaciones y pasos estratégicos
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de defensa aérea de Ucrania, la OTAN ha aumentado notablemente su actividad para acelerar la transferencia de sistemas de misiles Patriot. El 23 de julio, el Comando de las Fuerzas Combinadas de la OTAN convocó a altos responsables y representantes de los países aliados para definir y coordinar de manera efectiva el proceso de provisión de este avanzado sistema de misiles tierra-aire. La prioridad principal es que dicho proceso se realice con la mayor rapidez posible, permitiendo que las fuerzas ucranianas cuenten con una robusta protección antiaérea en el menor tiempo posible. Según una fuente no identificada, que solicitó permanecer en el anonimato, los diálogos y reuniones son continuos y no se limitan a un solo encuentro; constituyen un proceso constante de coordinación. El 23 de julio, el Teniente General Alexus Grinkevich, comandante supremo aliado en Europa de la OTAN, sostuvo una conversación con el Ministro de Defensa de Alemania para analizar la cooperación militar y la posible transferencia de sistemas Patriot a Ucrania. En ese mismo día, otros altos cargos participaron en reuniones separadas en la sede de la OTAN en Bruselas con delegados de países aliados. El objetivo general es garantizar que Ucrania reciba todo el apoyo necesario para su defensa en un plazo lo más breve posible. Cabe destacar que, la semana pasada, en un seminario en Wiesbaden, Grinkevich reiteró que dotar a Ucrania de modernos sistemas de defensa antiaérea es una prioridad principal para la alianza. Resaltó la importancia de aprovechar al máximo los recursos existentes en Europa, reenlazando los sistemas disponibles y reorganizando las líneas de producción para producir más rápidamente los materiales necesarios. En contexto histórico, el 14 de julio, durante un encuentro en Washington, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que su país dejaría de enviar ayuda militar sin coste alguno a Ucrania. En su lugar, los países europeos y Canadá se responsabilizarían de financiar la compra y el envío de armas. El 22 de julio, el canciller alemán Friedrich Merz informó que Alemania aún no ha recibido confirmación de cuándo EE.UU. podrá transferir los sistemas Patriot a Berlín para su posterior entrega a Ucrania. Finalmente, en la 29ª reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, se confirmó que Alemania y EE.UU. acordaron proporcionar cinco sistemas Patriot a Ucrania, marcando un paso crucial en la consolidación de sus capacidades defensivas y en la respuesta a la amenaza militar rusa.
