Diplomáticos europeos subrayan la importancia de la independencia de las instituciones anticorrupción en Ucrania
En medio de noticias alarmantes sobre el avance en la lucha contra la corrupción en Ucrania, diplomáticos europeos han vuelto a insistir en la urgente necesidad de preservar la independencia de los órganos anticorrupción clave, como el Buró Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP). La embajadora de la Unión Europea en Ucrania, Kateryna Maternova, sostuvo una importante reunión con el fiscal general Ruslan Kravchenko, donde discutieron las perspectivas de garantizar la integridad y autonomía de estas instituciones. Según fuentes diplomáticas, en la conversación se destacó la necesidad de continuar las reformas en la fiscalía para asegurar el funcionamiento efectivo y autónomo de las estructuras anticorrupción, cuya labor es crucial para luchar contra los delitos de corrupción en niveles altos. La reunión ocurrió en vísperas de señales políticas importantes: el presidente Volodymyr Zelensky, en declaraciones a los medios, subrayó su compromiso de corregir la situación con NABU y SAP para proteger el futuro europeo de Ucrania. Sin embargo, Bruselas expresó su preocupación por una nueva ley aprobada en Ucrania y solicitó explicaciones adicionales. El portavoz de la Comisión Europea, Guillaume Mersché, afirmó en una rueda de prensa reciente que Bruselas está muy preocupado por esta situación y ya se ha comunicado con Zelensky en relación con su posición. Los próximos pasos, según informes oficiales, implican una estrecha colaboración entre Ucrania y la Comisión Europea para garantizar que las preocupaciones europeas sean tenidas en cuenta adecuadamente. Los líderes europeos instan a las autoridades ucranianas a considerar todas las advertencias sobre la independencia legal de las estructuras anticorrupción, ya que esto no solo es un asunto interno, sino también un elemento clave en el proceso de integración europea de Ucrania.
