Vacíos legales y oportunidades de evasión para los principales corruptos: análisis de nuevas lagunas jurídicas en Ucrania
En medio de las recientes decisiones legislativas en Ucrania relacionadas con el funcionamiento del Buró Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP), surge una importante brecha legal que podría ser aprovechada por funcionarios corruptos de alto nivel para evadir la justicia. En concreto, entre la ley nº 12414, que en gran medida debilita la independencia de estos órganos anticorrupción, y el nuevo proyecto de ley presidencial nº 13533, se abre una 'oportunidad' para maniobras que podrían poner en duda la integridad de las investigaciones. Según el abogado Mykola Myakhov, director de la práctica penal en el bufete AZONES, la ley nº 12414 sigue vigente y permite presentar solicitudes para transferir casos del NABU a otra autoridad, como la Oficina del Fiscal General. Sin embargo, esta opción está limitada en el tiempo: las solicitudes deben presentarse antes de que entre en vigor la nueva ley, ya que entonces el fiscal general podrá decidir sobre ellas. Esto genera un posible canal de influencia en el proceso. Organizaciones europeas, incluido la UE, expresan su preocupación por esta ambigüedad jurídica y destacan el concepto de 'efecto retroactivo'. Esto significa que, si una ley estuvo en vigor por un corto período, los documentos presentados en ese tiempo deben ser considerados según la legislación vigente en ese momento. Por lo tanto, quienes logren presentar sus solicitudes antes de la entrada en vigor del nuevo proyecto de ley podrían obtener una revisión bajo las normas anteriores. Mykola Myakhov señala que los actores que actúen con prontitud podrán proteger sus derechos solicitando al fiscal general antes de que la nueva regulación entre completamente en vigor. Por su parte, el Parlamento ucraniano ha presentado un proyecto de ley urgente nº 13533, que busca reforzar las competencias del NABU y la SAP, pero múltiples críticos expresan preocupación porque este documento restaura medidas previamente desafiadas o suspendidas, como la obligación de que todo el personal con acceso a secretos estatales pase pruebas de polígrafo. En conclusión, el panorama jurídico en Ucrania sigue presentando incertidumbre y posibles vías de escape que podrían aprovechar los funcionarios corruptos de élite. Este escenario pone en peligro la independencia y eficacia de las instituciones anticorrupción, dificultando los esfuerzos del país para luchar contra la corrupción de alto nivel de manera efectiva.
