Umerov informa a Zelenski sobre los resultados de la tercera reunión en Estambul: acuerdos clave y perspectivas para una resolución diplomática del conflicto
Rustem Umerov, jefe de la delegación ucraniana en las negociaciones con Rusia y secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, informó oficialmente al presidente Volodymyr Zelenskiy sobre los resultados del tercer ciclo de diálogos que se llevaron a cabo en Estambul, Turquía.
Según Umerov, Ucrania definió claramente tres prioridades principales, establecidas en el más alto nivel del Estado.
La primera consiste en un alto el fuego completo e incondicional, que implica la detención inmediata de todas las hostilidades y ataques contra objetivos civiles y de infraestructura crítica, como paso fundamental para iniciar un proceso diplomático sustantivo.
La segunda prioridad es organizar una reunión de los líderes de Ucrania y Rusia, con la participación de los presidentes de otros países, en particular el presidente de EE.
UU., Donald Trump, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, con el fin de buscar caminos para la paz.
Ucrania propuso realizar esta reunión antes de que termine agosto, considerando los plazos importantes acordados con los socios.
La tercera prioridad es la continuación del esfuerzo humanitario, incluido el regreso de todos los prisioneros, especialmente civiles y niños, ilegalmente trasladados a Rusia.
Umerov enfatizó que Ucrania está lista para un cese al fuego hoy mismo, subrayando que "los mecanismos técnicos son conocidos", pero el principal obstáculo sigue siendo la falta de voluntad política en Кремлї.
Agregó que "la paz es posible, pero Moscú debe cambiar su enfoque.
Deben pasar de los ultimátums a la responsabilidad, y de la guerra a las soluciones".
Este proceso diplomático es el resultado del tercer ciclo de negociaciones en Estambul, ocurrido el 23 de julio.
Ucrania propuso una reunión de alto nivel con los líderes turco y estadounidense antes de que finalice el verano, reafirmando su compromiso con una resolución diplomática.
Sin embargo, el delegado ruso Vladimir Medinskiy afirmó que las posiciones de Kyiv y Moscú siguen estando muy distanciadas, lo que dificulta llegar a un acuerdo.
