• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Negociaciones en Estambul: Ucrania aclara diferencias en la terminología de documentos con Rusia

Chas Pravdy - 24 julio 2025 01:45

Se ha establecido que los documentos discutidos durante las tres rondas de negociaciones en Estambul no deben ser llamados «memorandos», como preferiría etiquetarlos Rusia. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Georgiy Tykhyi, subrayó que este término es inexacto, ya que un memorando implica un acuerdo mutuo y compromisos vinculantes entre las partes. Los documentos en discusión, que involucran a las delegaciones de Ucrania y Rusia, son mejor descritos como propuestas, proyectos o visiones, en lugar de acuerdos formalizados. Según el diplomático, el documento de Ucrania es pragmático y constructivo, enfocado en compromisos posibles y medidas prácticas. Por otro lado, el documento ruso se asemeja más a un ultimátum, ya que contiene demandas maximalistas y frases radicales, lo que lo hace menos flexible y más confrontacional. Esta distinción resalta la diferencia fundamental en la naturaleza de estos textos. Tykhyi también resaltó que la gran mayoría de los ucranianos no apoyan aceptar el memorando ruso como condición para terminar la guerra. La posición principal de Ucrania sigue siendo la necesidad de un alto el fuego, lo que permitiría que los esfuerzos diplomáticos progresen de manera efectiva. Señaló que desde la última reunión en junio, Rusia solo ha intensificado sus ataques contra objetivos civiles, lo que demuestra por qué un cese completo del fuego es fundamental para que la diplomacia avance. Todo esto refleja la búsqueda de Ucrania de soluciones realistas y a largo plazo, mientras que las propuestas de Rusia son percibidas como parte de una estrategia más radical, orientada a imponer ultimátums y demandas maximalistas.

Fuente