El Ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gidon Saar, pide declarar al IRGC como organización terrorista y analiza la seguridad regional en Kyiv
El miércoles 23 de julio, el destacado político y diplomático israelí Gidon Saar visitó Kyiv, donde sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Durante este encuentro, Saar expresó su firme apoyo a Ucrania y abordó temas de gran importancia internacional, incluido el tema de Irán y las amenazas regionales. El encuentro fue calificado como amistoso y constructivo, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y promover la estabilidad en la región. Uno de los temas principales fue la amenaza iraní, en particular el apoyo del régimen de Teherán a organizaciones terroristas y esfuerzos para desestabilizar la zona. Saar instó a las autoridades ucranianas a impulsar el reconocimiento del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (IRGC) como organización terrorista en la Verkhovna Rada, puesto que ello sería un paso crucial para aumentar la presión internacional sobre Irán. Además, el diplomático subrayó la necesidad de activar el mecanismo SnapBack de la tríada europea (Alemania, Francia y el Reino Unido), que prevé la reimposición de sanciones contra Irán en caso de incumplimientos. También entregó a Zelensky un informe detallado del Proyecto Dina sobre actos de violencia y abusos sexuales perpetrados por Hamas el 7 de octubre de 2023. Antes de estos encuentros, Saar visitó Babi Yar, donde agradeció a Zelensky por los esfuerzos en preservar la memoria del Holocausto y en la lucha contra el antisemitismo. La visita del diplomático representa la misión más importante de un ministro israelí en Kyiv en el último año y medio, resaltando la relevancia de la relación entre Ucrania e Israel. Este viaje diplomático fue destacado en la opinión pública ucraniana, especialmente considerando que el mes pasado el exministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, visitó Kyiv. Analistas señalan que estas visitas reflejan una voluntad mutua de fortalecer la cooperación en seguridad, cuestiones humanitarias y economía, a pesar de los complejos desafíos geopolíticos.
