Negociaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul: expectativas y detalles clave
Las tensiones aumentan a medida que se acercan las esperadas negociaciones entre Ucrania y Rusia. Según fuentes oficiales turcas, las conversaciones están programadas para el 23 de julio en Estambul, con los preparativos en marcha. La Dirección de Comunicaciones de la administración presidencial turca informó que los diálogos tendrán lugar por la tarde, aproximadamente a las 19:00 horas, en el distrito de Beşiktaş, en el Palacio Çırağan. Además, indicaron que el cronograma podría ajustarse en función de cómo evolucione la situación. Ucrania representará a su delegación encabezada por el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa, Rustem Umerov. La delegación incluye funcionarios de alto nivel del Ministerio de Defensa, del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, del Servicio de Inteligencia Principal del Ministerio de Defensa y del Servicio de Seguridad Exterior. El presidente Volodymyr Zelensky ya aprobó la composición del equipo, que será responsable de negociar en nombre del país. Previas declaraciones, Ucrania ha establecido tres prioridades principales para esta nueva ronda: la recuperación de prisioneros, el retorno de los niños que fueron secuestrados por Rusia, y la preparación para una cumbre entre los líderes de ambas naciones. Cabe destacar que la primera ronda de negociaciones se realizó el 16 de mayo en el Palacio Dolmabahçe, donde ambas partes acordaron intercambiar combatientes gravemente heridos y cuerpos de los fallecidos, así como un intercambio de prisioneros menores de 25 años. En general, esta reunión en Estambul representa un potencial estratégico y humanitario importante y podría convertirse en un paso esencial hacia la paz, facilitando el diálogo y el compromiso entre las partes implicadas.
