Ministra de Cultura de Francia y exejecutivo de Renault-Nissan enfrentan juicio por corrupción y abuso de confianza
En Francia se prepara un proceso judicial de gran relevancia que involucra a dos figuras prominentes: Rachida Dati, la ministra de Cultura, y Carlos Ghosn, el exdirector de la alianza Renault-Nissan.
Según fuentes oficiales de la ley y confirmaciones de un portavoz del Ministerio de Justicia de Francia, ambos están acusados de corrupción y abuso de autoridad en distintas áreas.
Rachida Dati es sospechosa de corrupción pasiva y tráfico de influencias relacionados con su actividad en el Parlamento Europeo, donde fue diputada.
Los fiscales acusan que entre 2010 y 2012, recibió cerca de 900 mil euros de una filial de Renault en Francia bajo la apariencia de servicios de asesoramiento, aunque las investigaciones sugieren que realizó muy poco trabajo y utilizó su puesto para promover los intereses de la compañía automotriz.
Por su parte, Carlos Ghosn, prófugo desde que huyó de Japón en 2019 tras ser acusado de manejos financieros fraudulentos, está acusado de abuso de poder, traición y corrupción activa.
Desde 2023, posee órdenes internacionales de arresto, aunque el Líbano, su lugar de residencia, generalmente se niega a extraditar a sus ciudadanos.
Ghosn tiene doble nacionalidad, francesa y libanesa.
La resolución del caso podría repercutir en las aspiraciones políticas de Dati, quien contempla postularse para la alcaldía de París en 2024 y participar en próximas elecciones parciales al Parlamento francés.
Ambos han negado siempre las acusaciones.
Estos acontecimientos atraen la atención de la opinión pública y del mundo político, dado su posible impacto en el escenario político francés y en asuntos de la Unión Europea.
