• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

La OCDE advierte a Kyiv sobre el impacto de la ley en la lucha contra la corrupción y las inversiones en defensa en Ucrania

Chas Pravdy - 23 julio 2025 11:58

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha manifestado una profunda preocupación acerca de los recientes cambios legislativos en Ucrania que afectan la independencia y funcionamiento de las agencias anticorrupción del país.
En particular, se centra la atención en el proyecto de ley nº 12414, cuya adopción podría socavar significativamente la autonomía de entidades como NABU y SAP, poniendo en riesgo las aspiraciones de Ucrania de seguir colaborando con la OCDE.
En una carta fechada el 22 de julio, Julia Fromholz, representante de la OCDE, expresó su “profunda inquietud” por los acontecimientos recientes relacionados con estas agencias de lucha contra la corrupción, señalando que la ley podría disminuir el compromiso de Ucrania con sus obligaciones internacionales y obstaculizar su ingreso en esta organización.
Instó a Kyiv y al presidente Zelensky a vetar la ley para evitar la pérdida de independencia de estas instituciones cruciales.
Fromholz advirtió que, si estas decisiones legislativas continúan, Ucrania no solo perderá la oportunidad de ingresar en la OCDE, sino que también dañará su reputación internacional, en particular frente a inversores y socios que consideran inversiones a largo plazo en el sector de defensa y en la recuperación de la infraestructura.
La Comisión Europea ya manifestó su preocupación antes de la votación en el parlamento, destacando que NABU y SAP son elementos esenciales en la agenda de reformas y deben permanecer independientes para luchar contra la corrupción y mantener la confianza pública.
La comisaria de ampliación, Martha C., expresó sus inquietudes, mientras que el nuevo vicepresidente de integración europea, Taras Kachka, garantizó que las autoridades ucranianas mantendrán sus compromisos anticorrupción.
Tras la firma de la ley nº 12414 por parte del presidente Zelensky, este aseguró que la infraestructura anticorrupción operará sin influencias rusas, buscando transparencia y estabilidad.
Sin embargo, expertos advierten que las decisiones legislativas conllevarán consecuencias negativas a largo plazo tanto para la imagen internacional de Ucrania como para su capacidad de atraer inversiones extranjeras necesarias para la recuperación militar y económica del país.

Fuente