Fin de la ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul: ¿Se esperan los primeros pasos hacia la paz?
La tercera ronda de conversaciones diplomáticas entre las delegaciones de Ucrania y Rusia en Estambul concluyó oficialmente, dejando tras de sí esfuerzos dirigidos a encontrar vías para una resolución pacífica y una serie de cuestiones sin resolver que aún dificultan el avance. Durante esta reunión, los representantes ucranianos, encabezados por Rustem Umerov, propusieron organizar una cumbre en los próximos meses — a más tardar en agosto — con la participación de los presidentes de Turquía y Estados Unidos. El objetivo de tal encuentro es sentar las bases para un diálogo directo entre Zelensky y Putin, ya que según diplomáticos ucranianos, tal reunión podría desbloquear de manera decisiva el proceso de paz. El jefe de la delegación ucraniana resaltó que para lograr el éxito es fundamental la apertura y una postura constructiva por parte de ambas partes, aunque por ahora, la principal dificultad radica en la postura poco cooperativa de Moscú. Por su parte, la delegación rusa, representada por Vladimir Medinsky, afirmó que se han cumplido todos los acuerdos alcanzados en la segunda ronda de negociaciones relacionados con temas humanitarios. Actualmente, en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, se están finalizando los intercambios de prisioneros en una cantidad de “250 por 250”. Medinsky explicó que Moscú propuso intercambiar no menos de 1,200 prisioneros de guerra en cada parte y está considerando breves pausas en los combates de entre 24 y 48 horas. Estas pausas, según indica, serían para facilitar la evacuación de heridos y muertos, ya que las operaciones con drones y los combates representan un gran riesgo para los equipos sanitarios. Aunque las posiciones de Ucrania y Rusia aún están lejos de concordar, los contactos entre delegaciones y grupos de trabajo continuarán en busca de soluciones viables. Actualmente, la delegación ucraniana, dirigida por el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, se encuentra en Estambul preparando la tercera reunión con representantes rusos, la cual podría marcar un paso más en dirección a un diálogo diplomático hacia la paz.
