EE.UU. apoya una nueva ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul: esperanza de paz en tiempos difíciles de guerra
En medio de una creciente tensión y esfuerzos continuos por lograr el fin del prolongado y devastador conflicto entre Ucrania y Rusia, Estados Unidos ha expresado oficialmente su apoyo a la iniciativa de llevar a cabo una tercera ronda de negociaciones diplomáticas en Estambul. El Departamento de Estado de EE. UU. destacó que el diálogo sigue siendo la única vía realista para alcanzar la paz y un cese definitivo de las hostilidades, poniendo énfasis en la necesidad de negociaciones directas entre las partes. La portavoz del Departamento de Estado, Temmie Bruce, informó en una rueda de prensa en Washington que EE. UU. respalda activamente las intenciones de Ucrania y Rusia de coordinar la próxima ronda de negociaciones. Añadió que, para lograr una paz duradera, ambas partes deben participar en discusiones abiertas y honestas, respetando intereses mutuos y buscando compromisos. Según sus palabras, solo una conversación constructiva y franca puede poner fin a la guerra. Según información del medio turco independiente Türkçe, la próxima reunión se podría realizar en Estambul los días 24 o 25 de julio. Los temas principales de discusión serán cuestiones humanitarias, intercambios de prisioneros, protección de infraestructuras y la situación en las regiones fronterizas de Ucrania. Aún no hay confirmación oficial de la fecha, aunque el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha mencionado que las negociaciones podrían tener lugar el 23 de julio. Por su parte, la autoridad del Kremlin anunció que las delegaciones planean llegar el 23 de julio, con las negociaciones programadas para comenzar el 24. Los preparativos para la reunión están en marcha: se afinan los aspectos técnicos, se revisan los protocolos de seguridad y se resuelven cuestiones logísticas. Se espera que las negociaciones sean a puerta cerrada sin presencia de los medios, aunque posteriormente puedan emitirse declaraciones oficiales. En la pasada reunión en Estambul el 2 de junio, ambas partes acordaron intercambiar a 6,000 cuerpos de soldados heridos gravemente y a los fallecidos, así como transferir prisioneros menores de 25 años. La primera ronda de negociaciones tuvo lugar el 16 de mayo en el Palacio Dolmabahçe, y ahora se busca alcanzar la máxima transparencia para resolver un conflicto que ha causado destrucción y sufrimiento a innumerables civiles.
