Amenaza de usurpación del poder mediante la ley de disolución de NABU y SAPO: advertencia de un experto sobre sus consecuencias
Un proyecto de ley que contempla eliminar la independencia del Buró Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y de la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO) ha generado una importante preocupación en la sociedad y en la comunidad de expertos.
Los defensores afirman que la iniciativa busca reformar el sistema de justicia, pero la oposición señala que se trata de una tendencia preocupante hacia la concentración del poder y la posible usurpación, ya que dichas decisiones se toman sin suficiente control ciudadano y violan los principios constitucionales fundamentales.
El reconocido abogado y jefe de la práctica penal en AZONES, Mykola Myagkov, advierte que los intentos de restringir la autonomía de los órganos anticorrupción no solo son antidemocráticos, sino que también representan un rechazo a la rendición de cuentas.
"Cualquier esfuerzo por centralizar el control indica una clara usurpación del poder, prohibida por la Constitución ucraniana, en virtud de su división de poderes y la obligación del Estado de defender los derechos de los ciudadanos", afirma.
Añade que la adopción de la ley No.12414 destruye en gran medida la estructura anticorrupción que se ha construido a lo largo de años, la cual tenía como objetivo prevenir la corrupción, fortalecer la confianza en las instituciones y proteger los derechos civiles.
Lo más alarmante es que estas modificaciones legislativas ocurren en medio de una crisis bélica que ya agota a la sociedad.
"Más de treinta diputados han estado involucrados en casos de corrupción relacionados con NABU, y la mayoría apoya ahora la debilitación de estos órganos.
Esta situación sin precedentes obstaculiza el avance de Ucrania hacia estándares europeos de transparencia y responsabilidad.
Los ciudadanos han pagado un precio muy alto por vivir en una sociedad democrática, con transparencia, mecanismos adecuados de control y derecho a conocer la verdad.
No podemos permitir que esto retroceda", declara Mykola Myagkov.
El Centro para la Lucha Contra la Corrupción advirtió anteriormente que eliminar la independencia de NABU y SAPO permitiría al Fiscal General, Ruslan Kravchenko, tomar control total sobre estas instituciones, lo que podría facilitar la concentración del poder.
Según una fuente de ZN.UA, esta decisión afectará sin duda alguna la evaluación anual del progreso de Ucrania por parte de la Comisión Europea, prevista para finales de octubre, y podría dañar la imagen internacional del país.
