• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Amenaza a la independencia de los organismos anticorrupción: cómo la Verkhovna Rada aprobó una ley que puede socavar la lucha contra la corrupción en Ucrania

Chas Pravdy - 23 julio 2025 14:07

El miércoles 22 de julio, el parlamento de Ucrania dio un paso decisivo al votar a favor del proyecto de ley nº 12414, que en esencia allana el camino para la eliminación de facto de las principales instituciones anticorrupción del país — la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP) y la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU).
La decisión contó con el apoyo de la mayoría de los 263 diputados, entre los cuales había varios implicados o investigados por casos de corrupción gestionados por NABU.
Datos públicos muestran que más de 30 miembros de la IX legislatura han tenido o tienen sospechas relacionadas con delitos de corrupción.
Este acto ha generado preocupación en la sociedad civil y en la comunidad internacional, pues pone en duda la integridad y la independencia de los esfuerzos anticorrupción en Ucrania.
La ley propone transferir el control de estas agencias al fiscal general, lo que prácticamente eliminaría su autonomía, permitiendo que puedan ser influenciadas políticamente.
Tras la aprobación, la ley fue firmada inmediatamente por el presidente de la Verkhovna Rada, Ruslan Stefanchuk, y el presidente Volodymyr Zelensky ya confirmó que también la firmará, agravando aún más la situación y reduciendo la confianza pública.
Fuentes de organizaciones civiles y organismos internacionales advierten que estos cambios amenazan con deshacer los avances logrados en la lucha contra la corrupción y pueden abrir la puerta a abusos de poder.
Además, se teme que estas reformas afecten la evaluación anual del progreso de Ucrania por parte de la Unión Europea, lo que podría conducir a una mayor marginación del país en el escenario europeo.
La situación plantea incógnitas sobre la motivación en este momento y el papel de la mayoría parlamentaria, influenciada por el Oficina presidencial, en la ejecución de esta estrategia que puede revertir los logros democráticos y comprometer la credibilidad internacional de Ucrania.
Mantener la independencia de los organismos anticorrupción sigue siendo una prueba clave del rumbo europeo de Ucrania y de su compromiso con el estado de derecho.

Fuente