La Casa Blanca excluye al Wall Street Journal del grupo de prensa, restringiendo el acceso a los medios durante el viaje de Trump a Escocia
En recientes acontecimientos relacionados con la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha producido un cambio significativo en el protocolo de cobertura mediática durante los viajes oficiales.
La Casa Blanca ha decidido oficialmente excluir al periódico Wall Street Journal de la lista de medios autorizados a participar en el 'pool de prensa', un grupo selecto de periodistas que acompañan al presidente en sus desplazamientos y eventos importantes.
Esta decisión implica que los reporteros del Wall Street Journal ya no tendrán acceso durante el próximo viaje de Trump a Escocia, ni a los eventos formales ni a las actividades informales dentro de un círculo limitado de medios.
La portavoz de la Casa Blanca, Caroline Leavitt, explicó que la eliminación se debió a la conducta 'falsa y difamatoria' del medio, en particular en relación con una publicación reciente acerca de Jeffrey Epstein y referencias al presidente.
Esta acción ha generado inquietudes entre la comunidad periodística y defensores de la libertad de prensa, quienes temen que la administración busque aumentar su control sobre los medios y limitar la cobertura de eventos relevantes.
Leavitt añadió que trece distintos medios participarán en el pool de prensa para cubrir el viaje a Escocia, excluyendo formalmente al Wall Street Journal.
Hasta ahora, la conformación del pool era responsabilidad de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA), una agrupación independiente que representa a la prensa oficial, pero desde febrero, la administración ha asumido el control directo de este proceso.
El 'pool' consiste en un pequeño grupo de periodistas que viajan con el presidente para cubrir momentos clave, como sesiones fotográficas en el Despacho Oval o ruedas de prensa en aviones presidencial.
Estas modificaciones en la organización del pool podrían afectar la forma en que se informa sobre la labor del presidente y sus desplazamientos, limitando en principio el acceso de los medios a ciertos eventos cruciales.
