Investigación de la SBU sobre materiales de casos: desafío a la independencia de las instituciones anticorrupción en Ucrania
Recientes informes de la Verkhovna Rada de Ucrania han revelado detalles sobre la situación en torno a una inspección iniciada por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), dirigida a fiscales de la Fiscalía Especializada en Anticorrupción (SAP) y funcionarios del Buró Nacional de Anticorrupción (NABU). Según el jefe de SAP, Oleksandr Klymenko, durante esta revisión no programada, los investigadores de la SBU no lograron acceder directamente a los materiales de los casos, lo que genera dudas sobre su legalidad y posible influencia en las investigaciones en curso. Él aclaró que la inspección se centró principalmente en aspectos organizativos, como documentos que regulan las operaciones del departamento secreto y algunos computadores del fiscal, pero los archivos centrales permanecieron inaccesibles. Antes de esto, NABU y SAP habían advertido sobre los riesgos de acceso no autorizado a información confidencial y las posibles filtraciones que podrían comprometer investigaciones delicadas y poner en riesgo los resultados judiciales. Al mismo tiempo, el Parlamento ucraniano aprobó enmiendas al Código Procesal Penal y a las leyes sobre la Fiscalía General, que en la práctica limitaron la independencia de SAP y redujeron considerablemente la autonomía de NABU. Además, las nuevas leyes amplían las facultades del Fiscal General, designado por el Parlamento a propuesta del Presidente, lo que ha generado inquietud entre los defensores de la lucha anticorrupción. Los representantes de NABU y SAP hicieron un llamado al Presidente para vetar estas modificaciones y destacaron que algunos diputados actuaron en conflicto de intereses. Aseguraron que seguirán luchando por recuperar y mantener la independencia institucional, fundamental para sustentar una lucha efectiva contra la corrupción en Ucrania.
