• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Gran protesta en Kiev contra la desmantelación de los órganos anticorrupción y la concentración de poder en el gobierno

Chas Pravdy - 22 julio 2025 21:12

En el corazón de la capital de Ucrania, cerca del Teatro Fránk y no muy lejos de la Administración Presidencial en la calle Bankova, se llevó a cabo una manifestación masiva de ciudadanos que se oponen a los cambios legislativos recientes aprobados por la Verkhovna Rada, los cuales amenazan la independencia de las principales instituciones anticorrupción del país.
Cientos de activistas y veteranos de la guerra ruso-ucraniana se congregaron en la plaza, portando pancartas y gritando consignas como 'Veto a la ley' y 'Ucrania no es Rusia'.
La protesta reflejaba la preocupación social por la posible pérdida de control y autonomía de organismos como el Buró Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO).
La noche, las manifestaciones se extendieron a ciudades como Lviv, Odesa y Dnipro, donde cientos de ciudadanos expresaron su rechazo a la ley, número 12414, que fue aprobada en la Verkhovna Rada.
Según los críticos, la ley elimina prácticamente la independencia de estas instituciones, transformándolas en herramientas bajo el control directo del Fiscal General, Ruslan Kravchenko, lo que pone en peligro las capacidades de investigación y combate contra la corrupción.
La ley permite al Fiscal General acceder en pleno a los materiales de cualquier procedimiento penal, lo que genera preocupación sobre la concentración de poder y la posible destrucción del Estado de derecho en Ucrania.
Organizaciones civiles, expertos jurídicos y defensores de derechos humanos alertan sobre la pérdida de independencia judicial y la amenaza a la lucha contra la corrupción en un momento delicado para la nación.
La movilización ciudadana refleja un fuerte rechazo a las tendencias autoritarias en el gobierno y un llamado urgente a proteger las instituciones democráticas y garantizar la autonomía de los órganos de justicia y control anticorrupción.

Fuente