Francia fija condiciones estrictas para iniciar negociaciones de paz en Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barro, expresó durante su visita a Kyiv una postura clara respecto a las condiciones necesarias para comenzar negociaciones de paz en el conflicto vigente en Ucrania.
Enfatizó que la condición principal para iniciar cualquier diálogo debe ser la cesación total de los combates en las líneas frontales, y no la capitulación de alguna de las partes.
Según afirmó, las negociaciones de paz no deben convertirse en un proceso de imposición donde una sola parte dicte sus condiciones, sino que deben considerar los intereses de ambas naciones.
Barro resaltó que Rusia continúa presentando demandas unilaterales y excesivas, lo que complica las perspectivas diplomáticas.
Recordó que hace cinco meses, Ucrania mostró su disposición a un alto el fuego de 30 días, apoyado por Estados Unidos, pero Moscú no ha respondido en consecuencia, elevando en cambio ultimátums.
El ministro subrayó que no es posible negociar en medio de combates activos y que cualquier diálogo solo puede realizarse tras la finalización de los hostilidades y la recuperación de la paz.
Igualmente, mencionó que en 2022, las iniciativas de paz fueron sabotadas tras las atrocidades en Bucha e Izyum, lo que reveló las verdaderas intenciones del Kremlin.
Finalmente, Barro informó que, justo después de la aprobación del decimooctavo paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia, Francia comenzó a preparar nuevas medidas restrictivas, confiando en que la presión sancionadora pueda obligar a Moscú a volver a la mesa de diálogo.
Además, expresó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableció un plazo de 50 días para que Rusia detenga la guerra.
