• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

El Parlamento aprueba un controvertido proyecto de ley de reformas anticorrupción ante reacción pública y protestas planificadas

Chas Pravdy - 22 julio 2025 18:40

Recientemente, la Verkhovna Rada de Ucrania debatió y aprobó un proyecto de ley polémico número 12414, que ha generado un amplio debate tanto en el ámbito político como entre activistas cívicos. Según informes, el presidente Volodymyr Zelensky ha firmado ese documento, que introduce cambios significativos en las instituciones anticorrupción del país, específicamente en la Oficina Nacional de Lucha contra la Corrupción (NAIBU) y en la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP). Sin embargo, aún no hay confirmación oficial de la firma en la página web del parlamento, lo que ha generado incertidumbre y malestar entre fuerzas de oposición y organizaciones civiles. Los defensores afirman que el proyecto es necesario para optimizar el trabajo de las instituciones anticorrupción y mejorar su eficiencia en la lucha contra la corrupción. Por otro lado, críticos advierten que esto puede socavar la independencia de la NAIBU y SAP, ya que la nueva ley otorga al fiscal general Ruslan Kravchenko control de facto sobre todos los casos relacionados con la corrupción. Esto le permitiría supervisar directamente las investigaciones, retirar los casos más mediáticos de la NAIBU, transferir los expedientes a otros organismos de investigación o cerrarlos sin una investigación adecuada. Este cambio podría concentrar un poder sin restricciones en manos del fiscal general, lo que compromete la autonomía de estos órganos. Los participantes temen que esto pueda conducir a la desmantelamiento del sistema anticorrupción y a la proliferación de esquemas corruptos. Ya, funcionarios de la Unión Europea y socios internacionales han manifestado preocupaciones sobre las posibles repercusiones negativas en la adhesión de Ucrania a la UE. La Comisión Europea ha indicado que la decisión del consejo afectará significativamente la evaluación anual del progreso de Ucrania en su proceso de integración, prevista para finales de octubre. Tras la aprobación del proyecto, fue firmado por el presidente del parlamento y enviado a Zelensky para su firma final. Mientras tanto, en Kiev se prepara una protesta masiva. El veterano militar Dmytro Kozyatynskyi anunció que a las 20:00 horas, se llevará a cabo una concentración en la plaza del Teatro Ivan Franko. Invitó a la ciudadanía a participar sin símbolos ni organizadores con el fin de mantener la paz y llamar la atención sobre la problemática. Expertos internacionales y representantes de la UE han expresado que, si bien continúa la financiación, persisten las inquietudes sobre el estado de los órganos anticorrupción de Ucrania. La decisión de la UE sobre este asunto podría influir de manera decisiva en la próxima evaluación del progreso realizado en la integración europea, prevista para finales de octubre.

Fuente