• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Consecuencias catastróficas: Radina insta a los diputados a defender la independencia de NABU y SAP

Chas Pravdy - 22 julio 2025 11:56

La aprobación de las enmiendas propuestas al proyecto de ley nº 12414 podría acarrear graves riesgos para el sistema anticorrupción de Ucrania y el desarrollo de sus instituciones democráticas. Anastasia Radina, presidenta del Comité de Lucha contra la Corrupción en la Verkhovna Rada de Ucrania, hace un llamamiento enérgico a los parlamentarios para que se opongan a esta iniciativa en su segunda lectura, advirtiendo que las modificaciones actuales podrían destruir por completo la independencia de instituciones clave como el Buró Nacional Anticorrupción y la Fiscalía Especializada Anticorrupción. En su publicación en Facebook, Radina señaló que las recientes enmiendas buscan convertir la Fiscalía en un órgano decorativo, sin autoridad real y subordinado directamente al Fiscal General. Esto significa que la operación de estos órganos dependerá completamente de la voluntad de una sola persona, poniendo en duda su objetividad y efectividad en la lucha contra la corrupción. Además, enfatizó que el proyecto de ley otorga al Fiscal General amplios poderes: actuar como líder de facto de SAP, delegar responsabilidades a otros fiscales, emitir instrucciones vinculantes por escrito a NABU y solicitar cualquier material de casos. Tales disposiciones amenazan con eliminar la independencia de estos órganos, estableciendo mecanismos de control que podrían debilitar severamente los esfuerzos anticorrupción. Radina también comentó sobre la coincidencia irónica de registrar este proyecto el 16 de enero de 2025, comparándolo con las famosas leyes de “16 de enero” de 2014, las cuales simbolizaron maniobras políticas destinadas a socavar las reformas anticorrupción. Ella insta a sus colegas parlamentarios a rechazar estos cambios, advirtiendo que su aprobación podría destruir la infraestructura anticorrupción en Ucrania y tener consecuencias devastadoras para las instituciones democráticas del país.

Fuente