Acusaciones engañosas contra NABU y datos contradictorios de la SBU sobre comercio con Rusia y Uzbekistán: contexto político y disputas internas en las agencias anticorrupción de Ucrania
El 21 de julio, las agencias de seguridad ucranianas realizaron un anuncio impactante acerca del descubrimiento de un director de una de las oficinas regionales de NABU — Ruslan Magamedrasulov.
Según informaciones oficiales, se le acusa de mantener actividades comerciales con el territorio de la Federación de Rusia, específicamente con la República de Daguestán, que forma parte de Rusia.
Sin embargo, las primeras publicaciones y grabaciones publicadas dejan entrever varias inconsistencias.
Los audios proporcionados por la Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) parecen mencionar negociaciones con Uzbekistán en lugar de Daguestán, lo que provocó reacciones de indignación y dudas entre activistas sociales y expertos en la materia.
La acusación de colaboración con Rusia ha generado controversia, especialmente porque la SBU confundió Daguestán con Uzbekistán, una señal clara de posible desinformación.
Los activistas del Centro para la Lucha contra la Corrupción señalaron: «Es extraño cómo en las grabaciones mencionan un país que en realidad no tiene programas similares y no forma parte de Rusia.
Esto indica contenido falsificado o una tergiversación de los hechos».
También citaron fragmentos en los que se habla de problemas con algodón y mano de obra uzbeka, sin que exista evidencia concreta de que estos hechos se relacionen con Daguestán.
El centro añade que estas inexactitudes generan dudas sobre la imparcialidad y objetividad de la investigación y pueden usarse como herramientas para desacreditar a las instituciones anticorrupción.
Además, la defensa de Magamedrasulov afirma que las acusaciones se basan en información no verificada y que el proceso judicial es ilegal, por lo que ya han presentado una apelación.
Todo esto sucede en medio de redadas masivas en NABU y auditorías realizadas por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (SACP).
El 22 de julio, la Asamblea Nacional de Ucrania aprobó el proyecto de ley nº 12414, que prácticamente elimina la independencia de esos órganos clave, convirtiéndolos en marionetas controladas por el fiscal general Ruslan Kravchenko.
Los expertos advierten que estos cambios amenazan con concentrar el control del combate a la corrupción en manos del fiscal general y minar los compromisos internacionales de Ucrania, en particular respecto a su candidatura en la Unión Europea.
La Comisión Europea está prevista para evaluar los avances del país en octubre y, en ese contexto, las recientes modificaciones legislativas podrían influir de manera decisiva en el proceso de integración europea.
