Zelensky revela los primeros países con posibles acuerdos para ciudadanía múltiple
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció recientemente importantes avances en la implementación de oportunidades para que los ucranianos puedan adquirir múltiples ciudadanías.
En su declaración, explicó cuáles son los primeros países con los que Ucrania planea establecer procedimientos para facilitar la posesión de doble o múltiple nacionalidad por parte de sus ciudadanos.
Esta decisión constituye una continuación lógica de la ley recién aprobada en el país, cuyo objetivo es mantener fuertes vínculos entre los ucranianos en el extranjero y su tierra natal.
Zelensky precisó que el proceso para abrir procedimientos de ciudadanía múltiple comenzará con aquellos países en los que actualmente reside la mayor concentración de ucranianos.
Entre ellos mencionó Alemania, Polonia, República Checa y los Estados bálticos.
El mandatario subrayó que esta lista no es definitiva y que la decisión final se tomará después de consultar con el primer ministro, el ministro de Asuntos Exteriores y el presidente del Parlamento.
Además, mencionó que Canadá y otros países con importantes comunidades de ucranianos y apoyo solidario hacia Ucrania también serán considerados.
La discusión sobre la ley de ciudadanía múltiple, que se había llevado a cabo incluso antes de la invasión a gran escala en 2022, adquirió mayor relevancia tras los acontecimientos recientes.
La legislación, propuesta por Zelensky en enero de 2024 y sancionada en julio, busca simplificar los procedimientos para los ciudadanos ucranianos que desean mantener sus lazos con la patria mientras adquieren ciudadanía en otros países, fortaleciendo así las relaciones internacionales y las oportunidades para la diáspora ucraniana.
Más detalles acerca de la ley y sus implicaciones están disponibles en un video del canal 'EuroRight' y en un artículo del editor Serhiy Sydorenko, quien analiza los aspectos legales y el significado de esta nueva política de ciudadanía.
