• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Países del G7 expresan preocupación por los acontecimientos en torno a NABU y los desafíos para la lucha contra la corrupción en Ucrania

Chas Pravdy - 21 julio 2025 23:47

Los representantes diplomáticos de los países del G7 han manifestado su profunda preocupación por los recientes acontecimientos relacionados con la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU).
En un comunicado oficial, expresaron su inquietud ante las acciones de investigación realizadas por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), que incluyeron registros en varias regiones del país dirigidos a empleados de NABU.
Se llamó especialmente la atención sobre la exposición de un presunto agente ruso entre el personal de la oficina.
Los diplomáticos del G7 destacaron que estos sucesos han provocado gran alarma entre los socios internacionales y prometieron monitorear de cerca la situación, además de discutirla con las autoridades ucranianas.
Subrayaron la importancia de mantener la transparencia, la independencia de las instituciones y una buena gobernanza, enfatizando en que las relaciones de cooperación de Ucrania con los países del G7 son fundamentales en la lucha contra la corrupción.
También se reportó que, en la mañana del 21 de julio, las fuerzas de seguridad ucranianas llevaron a cabo una serie de registros en todo el país, incluyendo Dnipro, en relación con investigaciones separadas.
Como resultado, se acusó de traición a algunos individuos, incluido el director de la oficina de NABU en Dnipro, sospechoso de colaborar con Rusia.
Sin embargo, todas estas operaciones se realizaron sin autorización judicial, lo que viola la Constitución ucraniana, en particular el artículo 62, que garantiza la presunción de inocencia hasta que la culpabilidad se demuestre en un proceso legal.
Además, la Fiscalía General y el SBU publicaron los nombres de los sospechosos, lo cual va en contra de los principios básicos del estado de derecho, ya que anteriormente tales acciones no se realizaban sin autorización judicial.
También se informó que el 21 de julio, las autoridades comenzaron una inspección no planificada de NABU y de la Fiscalía Especializada Anticorrupción, accediendo a materiales confidenciales de investigación.
Esto generó preocupaciones sobre la posible interrupción de investigaciones importantes y el debilitamiento de los esfuerzos de lucha contra la corrupción en Ucrania, lo que podría afectar la implementación de reformas y la confianza pública en las instituciones estatales.

Fuente