NABU responde a los registros de la SBU: amenazas a la independencia y nuevos desafíos en la lucha contra la corrupción
La Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) ha emitido oficialmente su posición en relación con las acciones de investigación llevadas a cabo el 21 de julio por las autoridades de seguridad, incluyendo la Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y la Fiscalía General. Según los representantes de la oficina, ese día se realizaron al menos 70 registros, muchos de los cuales carecían de autorizaciones judiciales y afectaron a al menos 15 empleados de NABU. Estas diligencias se llevaron a cabo sin la aprobación correspondiente de los tribunales, lo que genera serias preocupaciones sobre el respeto a los procedimientos legales y la independencia de NABU como principal organismo anticorrupción del país. En la declaración oficial, se explica que la mayoría de las acciones fueron justificadas por la participación de individuos en incidentes de tráfico. Sin embargo, el organismo señala que algunos empleados también enfrentan acusaciones de posibles vínculos con el país agresor, aunque estas acusaciones no están relacionadas entre sí. NABU advierte que estas acciones ilegales representan una amenaza real para la continuidad de las investigaciones y para el trabajo efectivo de las autoridades anticorrupción. Uno de los momentos más preocupantes fue cuando durante uno de los registros, los agentes de la SBU utilizaron fuerza física contra un detective de NABU, a pesar de que no hubo resistencia por parte del empleado. Este incidente ha generado inquietud adicional respecto al respeto por los derechos de los oficiales y la correcta implementación de los procedimientos. Además, el organismo informa que la SBU inició una revisión sorpresa del sistema de protección de secretos de Estado. Esta inspección afecta a todos los empleados de NABU con acceso a información confidencial y que participan en operaciones encubiertas. NABU advierte que los resultados de esta revisión podrían conducir a la divulgación de información sobre investigaciones en curso o planificadas, poniendo en riesgo la confidencialidad y la eficacia de los procesos judiciales. Paralelamente, continúa la inspección técnica de la infraestructura tecnológica de NABU realizada por el Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales. Mientras tanto, el director de NABU, Semen Kryvonos, se encontraba en un viaje oficial en el Reino Unido, donde tenía previstas reuniones con representantes gubernamentales. Tras recibir la información sobre las operaciones masivas, decidió regresar inmediatamente a Ucrania para supervisar personalmente la situación. NABU ha confirmado que actualmente se realiza una investigación interna para esclarecer las circunstancias del 21 de julio, en particular, los fundamentos legales y el uso de la fuerza contra un empleado. Además, el organismo recalca que la protección de la independencia y la integridad de los esfuerzos anticorrupción es fundamental, y la transparencia debe mantenerse para evitar un mayor debilitamiento de la lucha contra la corrupción en Ucrania.
