La SBU obtiene información confidencial sobre investigaciones de NABU y SAP, generando controversia en ámbitos judiciales y anticorrupción
La Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) anunció recientemente una medida inesperada: el acceso a todos los documentos y datos relacionados con las investigaciones llevadas a cabo por el Buró Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada en Anticorrupción (SAP). Según fuentes de la propia SBU, esta acción rápida y sin aviso previo les permitió obtener información completa sobre todas las operaciones encubiertas y actividades operativas realizadas por estas agencias. Sin embargo, en círculos judiciales y policiales crece la preocupación de que este paso pueda poner en riesgo la confidencialidad de las investigaciones y obstaculizar la persecución eficiente de delitos y altos cargos implicados en casos de corrupción. Los representantes de SAP respondieron rápidamente, señalando que la iniciativa de la SBU se tomó sin previo aviso, en línea con la normativa vigente, incluso cuando los dirigentes de NABU y SAP estaban en una misión oficial en el extranjero. Además, destacaron que este tipo de acciones puede tener graves repercusiones para la seguridad de las investigaciones, especialmente en lo que respecta a posibles filtraciones de información sensible sobre operaciones secretas y procedimientos en proceso. Este episodio genera inquietud respecto al respeto de la legalidad por parte de la cúpula de la SBU y su impacto en la independencia de los órganos anticorrupción. Al mismo tiempo, SAP llamó a los agentes del SBU a cumplir estrictamente con las leyes para evitar filtraciones que puedan dañar la integridad de las investigaciones y poner en peligro procesos judiciales relacionados con casos de corrupción de alto nivel. La clave está en mantener un equilibrio entre la protección de información estatal y la lucha efectiva contra la corrupción para asegurar la continuidad y fortaleza del sistema judicial antikorupción en Ucrania.
