FIDE permite a las mujeres rusas participar en el Campeonato Mundial por Equipos en 2025 en estado neutral
La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) ha tomado una decisión polémica y de gran impacto acerca de la posible reincorporación de las representantes femeninas de Rusia en la élite mundial del ajedrez.
Según el nuevo acuerdo, el equipo femenino ruso podrá participar en el Campeonato Mundial por Equipos de 2025, que se celebrará en España, pero únicamente en calidad de neutrales.
Esto significa que las ajedrecistas rusas podrán competir bajo la bandera de la FIDE, sin una afiliación oficial con Rusia, siempre y cuando confirmen que no tienen reclamaciones pendientes por parte del Comité Olímpico Internacional (COI).
La decisión cumple con las recomendaciones del COI para que deportistas y equipos de países sancionados puedan participar en competiciones internacionales en condición neutral.
La FIDE justificó su postura comparando su decisión con las políticas adoptadas en deportes acuáticos, esgrima y gimnasia, donde también se permite la participación de atletas rusos en calidad de neutrales.
Es importante señalar que anteriormente, la federación ya había admitido a equipos juveniles y de deportistas con discapacidad de Rusia en eventos internacionales.
Sin embargo, esta medida ha generado fuertes críticas y diversas opiniones en el mundo del deporte, en medio de una creciente tensión política y diplomática provocada por el conflicto en Ucrania.
Desde 2018, la presidencia de la FIDE está en manos del ruso Arkadi Dvorkovich, quien anteriormente fue vicepresidente del gobierno ruso.
Recientes cambios en la organización, incluyendo la eliminación de una suspensión de dos años y la imposición de una multa a la Federación Rusa, han intensificado los debates sobre la independencia de la federación.
Ucrania causó controversia al presentar una demanda alegando vínculos de la federación con personas sancionadas y la organización de torneos en territorios ocupados por Rusia.
La tensión escaló aún más cuando el presidente de FIDE saludó a un combatiente del llamado DNR, lo que alimentó aún más las críticas sobre la credibilidad y neutralidad de la institución.
