• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Alerta política: Diputado ucraniano Fedor Khristenko bajo sospecha por traición y abuso de influencia

Chas Pravdy - 21 julio 2025 13:34

La inestabilidad política en Ucrania sigue intensificándose tras el anuncio oficial de cargos contra el diputado Fedor Khristenko, exmiembro del partido «OPZZH» que ahora está disuelto.
La Fiscalía General informó que Khristenko es sospechoso de cometer traición al Estado mediante una conspiración con varias personas durante el estado de guerra.
La investigación reveló detalles alarmantes que sugieren que pudo haber sido residente o un agente sénior del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), trabajando para fortalecer la influencia de Moscú dentro de las instituciones ucranianas.
Se ha descubierto que abandonó Ucrania días antes de la invasión a gran escala de Rusia, lo que genera serias inquietudes sobre una posible colaboración con inteligencia militar rusa.
La evidencia indica que fue reclutado durante el gobierno de Víktor Yanukóvich y que cumplió órdenes de inteligencia rusa durante las protestas de «Euromaidán».
Además, se vincula a Khristenko con vínculos estrechos con Yuriy Ivюnushchenko, conocido colaborador ruso en Ucrania y considerado un residente de los servicios secretos rusos en la ‘DNR’, así como con Armen Sargsyan, colaborador detenido y ya fallecido.
La Fiscalía afirma que Khristenko mantenía relaciones cercanas con ciertos líderes de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU), incluyendo al jefe de la región en Dnipro, Ruslan Magamedrasulov.
También se ha establecido que su esposa cruzó la frontera en un vehículo registrado a su familia, y que Khristenko facilitó ilegalmente la salida del país a oligarcas como Gennady Bogolyubov y Ihor Kolomoisky.
Se sospecha además que utilizó su influencia para beneficiar a otros personajes corruptos, e involucró a oficiales de NABU en estas actividades.
Aunque actualmente está fuera del país y no participó en sesiones parlamentarias durante la guerra, la sospecha se le notificó en ausencia.
Este anuncio ocurrió tras una serie de registros ilegales durante la noche del 21 de julio en varias regiones, en los que participaron múltiples empleados de NABU.
Estas operaciones se realizaron sin autorización judicial, violando las leyes vigentes, y revelaron públicamente las identidades de las personas bajo investigación, en contra de las garantías constitucionales.
La Fiscalía y la SBU comenzaron a acusar públicamente a los servicios de inteligencia rusos de infiltrarse en las instituciones ucranianas de alta responsabilidad, lo que genera inquietudes sobre intentos de desprestigiar a NABU.
Mientras tanto, la SBU inició una investigación sorpresiva en contra de NABU y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPA), empleando procedimientos que generan temores de afectar las investigaciones en curso.
Todo esto muestra la existencia de una posible estrategia de deslegitimación del combate anticorrupción en Ucrania, poniendo en riesgo la estabilidad de sus instituciones democráticas y su integración europea.

Fuente