Activistas y oposición en Georgia realizan protestas contra las elecciones y la infiltración rusa
Una masiva manifestación tuvo lugar en Tbilisi bajo la consigna 'No a las elecciones rusas', organizada por fuerzas de oposición, organizaciones civiles y activistas que expresaron su desacuerdo con los planes del partido gobernante 'Sueño Georgiano' de participar en las próximas elecciones locales.
La protesta, que reunió a participantes frente al edificio del parlamento, buscaba expresar su preocupación por la dirección política del país.
Los manifestantes exigieron la liberación inmediata de activistas detenidos durante protestas proeuropeas y de políticos de oposición que se oponen al gobierno actual.
Su principal objetivo fue demostrar oposición a la participación de los adversarios del gobierno en las elecciones, ya que creen que estas forman parte de una operación especial rusa diseñada para desestabilizar Georgia.
Levon Tsutskirilidze, líder del movimiento 'Plaza de la Libertad', subrayó que el escenario y los resultados de estas elecciones ya están predeterminados, con la intención de mantener lo que él llama el régimen destructivo de Ivanishvili, supuestamente controlado por Rusia.
A finales de junio, ocho partidos de oposición en Georgia anunciaron conjuntamente un boicot a las elecciones locales de octubre, defendiendo la necesidad de desmantelar por completo el régimen ruso, proteger la soberanía de Georgia, y establecer un gobierno democrático al estilo europeo, con aspiraciones de unirse a la UE y la OTAN.
Argumentaron que participar en las elecciones actuales solo legitimaría el régimen ilegal del 'Sueño Georgiano'.
La Unión Europea envió en julio una carta oficial a Georgia exigiendo restablecer el estado de derecho y revisar las condenas severas impuestas a miembros de la oposición antes del 31 de agosto, advirtiendo que, de no hacerlo, la UE podría suspender el régimen de exención de visas para los ciudadanos georgianos.
Al mismo tiempo, varios ministros de Asuntos Exteriores europeos, incluyendo a Kaja Kallas, criticaron públicamente las acciones antidemocráticas del gobierno georgiano, condenando sus esfuerzos por socavar los derechos y libertades fundamentales, y acusándolos de intentar instaurar un régimen autoritario.
