• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Zelensky anuncia nuevas sanciones y medidas económicas tras reformas en el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional

Chas Pravdy - 19 julio 2025 21:30

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en su discurso diario, resaltó los primeros pasos que se realizarán tras las reformas y actualizaciones en la estructura del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania. El mandatario anunció que en breve se aprobarán nuevos paquetes de sanciones destinados a contrarrestar amenazas externas y a promover la estabilidad interna. Además, expresó su intención de acelerar la cooperación económica con socios internacionales para estimular las inversiones y fortalecer el potencial exportador del país. Zelensky informó haber conversado ya con el secretario del NSDC, Rustem Umerov, sobre decisiones concretas que se aprobarán en los próximos días. Señaló que las sanciones están en las etapas finales de preparación y que su implementación se espera en breve. Igualmente, se planea discutir iniciativas económicas con la ministra Yulia Sviridenko, durante una reunión en la que se aprobarán documentos importantes para fortalecer la economía ucraniana. El presidente también manifestó la importancia de una acción coordinada a nivel internacional en materia de sanciones, con especial énfasis en lograr consenso con los países de la Unión Europea y otros países no miembros. La sincronización de las medidas sancionarias sigue en marcha a nivel global, y la rapidez en su ejecución es fundamental. Además, destacó la cooperación con Estados Unidos, incluyendo conversaciones con Donald Trump. Zelensky confirmó la disposición de Ucrania para cumplir rápidamente con todos los acuerdos relacionados con el suministro de armas y material bélico, en particular los drones ucranianos, que ya han demostrado su efectividad en combate. Actualmente, se negocian varios contratos para la adquisición de armamento avanzado, y el desarrollo de interceptores está en una fase avanzada. A nivel internacional, ya han apoyado a Ucrania ocho países: Alemania, Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Suecia, Canadá, Finlandia y Reino Unido. Francia, Italia y la República Checa, en cambio, rechazaron participar, alegando insuficiencia de recursos debido al aumento en gastos de defensa. En medio de estas noticias y la complejidad de la política de Donald Trump respecto a Ucrania, muchos analistas estudian sus motivaciones en el artículo «Trump contra sí mismo: ¿quién prevalecerá — el 'dominador' o el 'genio de los arreglos'?», comenta el periodista Oleg Shamsur.

Fuente