• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Exsecretario General de la OTAN insta a Alemania a entregar misiles Taurus a Ucrania para reforzar su defensa

Chas Pravdy - 06 noviembre 2025 00:05

El exsecretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, hizo un llamado contundente a Alemania para que entregue misiles Taurus de largo alcance a Ucrania, y también instó a los aliados de la OTAN a intensificar el suministro de armas para respaldar a Kiev en su defensa contra los ataques con misiles y drones rusos.

En una entrevista con Euronews, Rasmussen subrayó que el conflicto mundial en curso requiere acciones más decisivas por parte de los países occidentales, ya que Moscú continúa persiguiendo sus ambiciones imperiales.

Resaltando los misiles Taurus, señaló que su capacidad tecnológica permitiría a las fuerzas ucranianas lanzar ataques profundos en territorio ruso, lo que complicaría considerablemente la logística y la resistencia de los invasores.El misil Taurus, fabricado en Alemania, tiene un alcance de aproximadamente 500 kilómetros, el doble del que poseen actualmente las armas en poder de Ucrania.

Esto permitiría a las fuerzas ucranianas realizar ataques lejos del territorio, creando un desequilibrio estratégico que podría disuadir futuras agresiones.

Aunque en abril el canciller alemán Friedrich Merz expresó su disposición a considerar la transferencia del misil, la idea aún no se ha concretado, debido al temor a una escalada del conflicto y a riesgos políticos.

El gobierno anterior, liderado por Olaf Scholz, se abstuvo de estas transferencias por temor a que los ataques en territorio ruso puedan intensificar la guerra.Rasmussen analizó el cambio en la política de Estados Unidos, especialmente tras el regreso de Donald Trump a la presidencia en enero.

Trump anunció públicamente su intención de poner fin a la guerra en Ucrania y comenzó negociaciones directas con Putin.

Comentó que Estados Unidos parecería haberse vuelto más impredecible y adoptado una postura más dura, incluyendo sanciones contra grandes empresas petroleras rusas.

Estos movimientos, dijo Rasmussen, indican que Washington está perdiendo paulatinamente la paciencia con Putin y reconociendo la necesidad de ejercer una presión mucho mayor para que se siente a negociar.En cuanto al suministro de armas a Ucrania, Trump se mantuvo cauteloso, afirmando que Estados Unidos no venderá misiles Tomahawk a Kiev, aunque estos representan otro sistema de armas de largo alcance de gran tecnología.

Funcionarios ucranianos y expertos consideran estos misiles cruciales para cambiar el rumbo de la guerra.En resumen, los desarrollos geopolíticos actuales y las decisiones de los países occidentales respecto a la ayuda militar influirán de manera decisiva en el futuro del conflicto.

El debate sobre la transferencia de las armas más avanzadas continúa en el centro de la atención internacional.

Fuente