• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Nuevo gobierno en Chequia: ¿seguirán apoyando a Ucrania tras los cambios políticos?

Chas Pravdy - 03 noviembre 2025 16:46

La formación del nuevo gobierno en la República Checa ha generado gran interés y preocupación en la comunidad internacional, dada su composición y la dirección política que parece alejarse del respaldo previo a Ucrania.

La coalición, que surge de alianzas inesperadas, incluye al partido ultraderechista ‘Libertad y Democracia Directa’ (SPD), al partido nacionalista ‘Motrices’ y a la figura política veterana Andrej Babiš con su partido ‘ANO’.

Actualmente, tienen la mayoría en el parlamento, con 108 de 200 escaños.Expertos consideran que, a pesar de los cambios políticos, el apoyo a Ucrania probablemente se mantenga en los niveles anteriores.

El partido de Babiš, con 80 escaños, es visto como el más moderado del grupo y se opone a realizar referéndums sobre la salida de la UE y la OTAN, manteniendo su compromiso de apoyar a los refugiados ucranianos y la ayuda humanitaria.

Sin embargo, otros miembros de la coalición han anunciado intenciones de reducir los beneficios sociales y limitar la ayuda para los migrantes ucranianos.El presidente checo, Petr Pavel, encargó a Babiš formar el nuevo gobierno, a pesar de las inquietudes sobre posibles conflictos de interés, teniendo en cuenta los vínculos empresariales de Babiš.

Además, el futuro ministro de Asuntos Exteriores, Filip Turek, causó revuelo por comentarios racistas, sexistas y homofóbicos en redes sociales, aunque niega estar involucrado directamente.El nuevo gobierno planea revisar las políticas relativas a la protección temporal de los refugiados ucranianos y reducir los pagos sociales, lo que ha generado preocupaciones sobre el rumbo de la política checa hacia Ucrania.

La continuidad del apoyo a Ucrania, en medio de estos cambios, sigue siendo una incógnita y podría tener importantes repercusiones en la seguridad regional y las relaciones diplomáticas.

Fuente