Los Incendios Forestales y la Gestión Insostenible de los Bosques Amenazan los Objetivos Climáticos de la UE
Las comunidades mundiales están tomando mayor conciencia de la gravedad de los problemas derivados del cambio climático, ya que el aumento en la cantidad de incendios forestales y la gestión insostenible de los bosques en países europeos comienzan a obstaculizar el cumplimiento de metas ecológicas importantes.
La Unión Europea, que inicialmente estableció metas ambiciosas para reducir las emisiones de CO2 en un 90% para 2040, ahora enfrenta la posibilidad de revisar estos planes debido a una combinación de desafíos internos y presiones externas.
Según Reuters, en un borrador de propuesta de compromiso que se discutirá el 4 de noviembre por parte de los ministros del clima, se incluye una cláusula que permitiría a la UE ajustar su objetivo intermedio si los bosques y otros sumideros de carbono en tierra resultan insuficientes para absorber las emisiones previstas.
Esto significa que, en caso de que la capacidad de absorción caiga por debajo de los objetivos, los países de la UE podrán modificar sus compromisos y aplicar medidas adicionales para que el sector forestal vuelva a cumplir con las metas climáticas.
En los últimos diez años, la cantidad de CO2 absorbida por los bosques y el uso de la tierra en Europa se ha reducido casi en un 30%, principalmente por los incendios forestales y la gestión inadecuada de los recursos naturales.
Además, los países ya están considerando revisiones bianuales de la meta de 2040, lo que podría disminuir aún más los compromisos futuros.
En otros informes, también se destaca que la Universidad College London, en colaboración con la OMS, lleva nueve años monitoreando los efectos del cambio climático en la salud humana, y el último informe revela amenazas sin precedentes para la salud global.
En conjunto, estos hechos subrayan la necesidad urgente de fortalecer los esfuerzos internacionales para afrontar el cambio climático y proteger los sumideros naturales de carbono.
