Cierre parcial en EE. UU.: posible cierre del espacio aéreo y sus efectos en la aviación
En los Estados Unidos de América, una grave crisis política continúa desarrollándose, motivada por el cierre parcial del gobierno conocido como ‘shutdown’.
Este proceso, que empezó el 1 de octubre, ha provocado graves repercusiones en diversos sectores, especialmente en la industria de la aviación.
El Secretario de Transporte de EE.
UU., Pete Buttigieg, informó que la Casa Blanca está considerando la posibilidad de cerrar el espacio aéreo estadounidense si el shutdown hace que los viajes sean demasiado peligrosos, destacando la creciente preocupación por la seguridad.
Aunque dicha medida aún está en discusión, refleja la elevada tensión y los posibles impactos graves para las aerolíneas y los pasajeros.
Actualmente, más de 13,000 controladores de tráfico aéreo y 50,000 empleados de la Administración de Seguridad en el Transporte trabajan sin sueldo, generando retrasos en miles de vuelos en todo el país.
Además del perjuicio económico, se incrementa el riesgo para la seguridad aérea, lo que lleva a las aerolíneas a solicitar la pronta resolución del shutdown.
Buttigieg afirmó que los controladores que se encuentren en licencia por enfermedad no serán despedidos, ya que intentan asegurar el sustento de sus familias.
La ausencia creciente de personal ha provocado retrasos significativos en los aeropuertos estadounidenses.
Las compañías aéreas advierten que una paralización prolongada representa un grave riesgo para la seguridad de los vuelos.
Algunos analistas argumentan que esta podría ser la prolongación más larga en la historia de los EE.
UU., agravando la tensión interna.
Funcionarios de la Casa Blanca mantienen su posición firme y rechazan negociar mientras los demócratas no hagan concesiones y no se restablezca el funcionamiento gubernamental.
Este enfrentamiento político interno continúa concentrando la atención pública y internacional, dado su impacto en la estabilidad del país y la percepción global de EE.
UU.
