• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Estados Unidos y China establecen nuevos canales de comunicación para prevenir conflictos militares

Chas Pravdy - 02 noviembre 2025 09:30

Las tensiones entre las dos mayores potencias económicas del mundo, Estados Unidos y China, continúan aumentando.

Actualmente, los líderes de ambos países buscan evitar una escalada mediante la creación de canales de comunicación militar directos y confiables.

El secretario de Defensa de EE.

UU., Lloyd Austin, anunció que esta iniciativa tiene como objetivo prevenir malentendidos que puedan derivar en conflictos militares inesperados y facilitar la desescalada de tensiones en la región y en el mundo.Austin afirmó que ya se han llevado a cabo negociaciones, y ambas partes acordaron establecer una línea de comunicación directa que permita coordinar acciones militares de manera rápida en situaciones de crisis.

Se espera que este canal ayude a evitar conflictos accidentales en el mar y en el aire, promoviendo relaciones más estables y transparentes entre las dos superpotencias.Más allá de las medidas técnicas, esto también es una señal de confianza mutua y esfuerzos diplomáticos para resolver pacíficamente los temas en disputa.

Austin comentó que las discusiones sobre los detalles operativos de estos canales continúan y que ambas naciones trabajan para finalizar todos los aspectos necesarios para su puesta en marcha.Además, en la misma fecha, Austin instó a los países del Sudeste Asiático a fortalecer la cooperación marítima para frenar la creciente agresividad de China en el Mar del Sur de China.

Esto subraya la intención de EE.

UU.

de abordar las amenazas a la seguridad regional.Por otro lado, en Kuala Lumpur, los responsables de defensa de EE.

UU.

y China, Lloyd Austin y el General Zhou Jun, discutieron sobre las relaciones bilaterales y la cooperación futura.

La reunión ocurrió tras la cumbre entre Trump y Xi Jinping, en la que ambos acordaron un alto el fuego comercial que incluía la reducción de aranceles y la expansión del diálogo económico.Aunque las negociaciones concluyeron sin conflictos, los expertos son escépticos respecto a la sinceridad de esta distensión, considerándola más una estrategia táctica en medio de la batalla por influencias globales.

Este desarrollo refleja la complejidad de la política internacional moderna, donde las palabras de paz a menudo enmascaran rivalidades estratégicas profundas.

Fuente