• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Ucrania y el mundo: Reacciones a la flexibilización de las sanciones contra Rusia y perspectivas futuras

Chas Pravdy - 01 noviembre 2025 00:38

El Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga, resumió los avances de la diplomacia ucraniana en la imposición de sanciones contra la Federación Rusa, destacando progresos significativos en dos áreas clave y señalando ciertas dificultades relacionadas con la restricción del entorno de Vladimir Putin.

Según Sybiga, las instituciones diplomáticas de Ucrania ya trabajan activamente en la creación del vigésimo paquete de sanciones, con la intención de aumentar la presión económica sobre Rusia.

El ministro afirmó que Ucrania comprende claramente las prioridades y mantiene una estrecha coordinación con socios internacionales para garantizar la máxima efectividad.

Los objetivos principales de las sanciones son restringir el acceso de las empresas rusas a tecnologías modernas, especialmente las militares, reducir la financiación de la maquinaria militar de Rusia y aplicar restricciones al régimen, incluyendo al círculo cercano de Putin.

Aunque en dos de estos ámbitos se ha logrado progresar de manera considerable, en el tercero se observa cierto retroceso, ya que algunos países europeos intentan excluir a ciertos oligarcas rusos de las listas de sanciones.

Ucrania continúa reafirmando su postura en favor de mantener sanciones contra grandes empresas vinculadas a la maquinaria militar rusa.

Los expertos estiman que los efectos económicos del paquete de sanciones número 19 podrían alcanzar hasta 20 mil millones de dólares, aumentando significativamente la presión sobre Moscú.

Además, las autoridades ucranianas siguen estrictamente los flujos comerciales con países de Asia Central, en particular en lo que respecta a la evasión de sanciones mediante la reexportación de productos de doble uso, y planean intensificar los controles en este ámbito.

El ministro destacó que, si bien las importaciones desde Rusia al EE.

UU.

han disminuido desde el comienzo de la invasión a gran escala, todavía continúan, y Ucrania evalúa la posibilidad de aplicar aranceles adicionales si las sanciones no se cumplen en su totalidad.

A pesar de todos estos obstáculos, los países de la UE continúan siendo uno de los principales socios comerciales de Rusia, lo que presenta desafíos adicionales para implementar sanciones integrales y tiene implicaciones más amplias para la economía mundial.

Fuente