Científicos descubren que los chimpancés pueden cambiar su forma de pensar ante nuevas pruebas
Un innovador proyecto de investigación conjunto ha revelado una sorprendente capacidad de los chimpancés, demostrando que estos primates no solo perciben hechos, sino que también son capaces de reevaluar activamente sus creencias en respuesta a nueva información.
Este hallazgo importante desafía las nociones tradicionales sobre el nivel de inteligencia animal y amplía nuestra comprensión de sus capacidades cognitivas.
Realizado en la Isla Ngamba en Uganda, el estudio, dirigido por la psicóloga Hanna Schleihauf de la Universidad de Utrecht, incluyó una serie de experimentos en los que los chimpancés mostraron la habilidad de evaluar y analizar evidencias.
Aprendieron a valorar diferentes tipos de pruebas: desde indicios visuales claros hasta sonidos menos evidentes o migajas, y a modificar sus conclusiones en función de la información recibida.
Estos descubrimientos abren nuevas perspectivas en el estudio de la inteligencia animal, ya que se pensaba que esa flexibilidad cognitiva era exclusiva de los seres humanos.
Los investigadores demostraron que los chimpancés no solo comparan y evalúan los datos, sino que también reconocen hechos poco confiables y pueden modificar sus decisiones, especialmente en situaciones donde las pruebas son engañosas o incompletas.
Este avance contribuye a una comprensión más profunda de la evolución del pensamiento y el desarrollo de habilidades cognitivas en animales altamente inteligentes.
Este hallazgo subraya que la inteligencia humana no es la única forma de cognición avanzada, ya que los animales también son capaces de razonamiento deductivo, análisis y autoconciencia, habilidades anteriormente consideradas exclusivas de los humanos.
