• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Líder chino Xi Jinping se prepara para reuniones de alto nivel en medio de cambios en el comercio mundial

Chas Pravdy - 31 octubre 2025 06:33

En el escenario internacional, se avecinan importantes encuentros que involucrarán a uno de los líderes más influyentes de China, el presidente Xi Jinping.

Estas reuniones tendrán lugar en el contexto de recientes acuerdos comerciales temporales que representan un impacto significativo en las cadenas de suministro globales y en las economías de todo el mundo.

Tras la visita del presidente estadounidense Donald Trump a Corea y su participación en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (APEC), China ha consolidado acuerdos que facilitan la reducción de restricciones en la exportación de elementos de tierras raras, indispensables para las industrias tecnológicas modernas.

Esta decisión resulta fundamental para estabilizar y mantener abiertas las redes comerciales internacionales en medio de un entorno de relaciones internacionales impredecible.

La cumbre, que se celebra en la ciudad de Gyeongju, reúne a 21 países que buscan caminos para reducir barreras comerciales y promover una cooperación internacional más efectiva.

Aunque muchas decisiones no son de carácter obligatorio, representan un paso importante hacia la integración económica.

El presidente surcoreano Moon Jae-in destacó en su discurso que la economía mundial atraviesa una transformación profunda, y una creciente incertidumbre política y económica puede afectar la inversión y el comercio.

Mientras Trump regresa a EE.UU., la atención internacional se centra en las próximas reuniones de Xi Jinping con la recién estrenada Primera Ministra de Japón, Sannae Takaichi, cuyas posiciones nacionalistas y políticas de seguridad más estrictas podrían complicar las relaciones regionales.

Además, Japón ha acelerado su fortalecimiento militar para frenar las ambiciones territoriales de China, mientras que las restricciones comerciales con Pekín aumentan la tensión en la región.

Todo ello genera un ambiente diplomático cargado de incertidumbre, con profundas repercusiones en la estabilidad y el crecimiento económico del área.

Fuente