• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Trump expresa optimismo sobre diálogo con primer ministro de Canadá a pesar de tensiones comerciales

Chas Pravdy - 30 octubre 2025 12:13

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump informó que tuvo una reciente y muy positiva conversación con el Primer Ministro canadiense, Mark Carney, a pesar del incremento en la tensión de las disputas comerciales entre ambos países en los últimos meses.

Según Trump, este diálogo representa un paso importante para restablecer las relaciones diplomáticas y económicas, que anteriormente se encontraban en una situación complicada.

La declaración la hizo durante su vuelo de regreso desde la cumbre de Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, el 30 de octubre, a bordo del avión Air Force One.

En ese mismo encuentro, el Primer Ministro de Canadá y Trump compartieron una cena oficial, lo que refleja el interés de ambas naciones en buscar soluciones diplomáticas en medio de las tensiones.

Trump resaltó que su reunión con Carney fue muy agradable y productiva, permitiendo discutir diversos temas de interés mutuo, especialmente los aspectos comerciales.

Añadió que Carney expresó su disposición para retomar las negociaciones en un futuro próximo, aunque en la actualidad estas permanecen congeladas debido a sus desacuerdos sobre los aranceles.

Además, Trump se manifestó muy enojado por la transmisión de un anuncio en Ontario que contenía un discurso del ex presidente Ronald Reagan y que se usó para criticar las políticas arancelarias de EE.

UU.

Acusó a Canadá y a Carney de intentar influir en decisiones judiciales en Estados Unidos, particularmente en el caso del Tribunal Supremo respecto a la legalidad de ciertos aranceles.

Por otro lado, Carney afirmó que Canadá está lista para reiniciar las negociaciones comerciales en el momento adecuado, aunque Trump anunció la suspensión de nuevas conversaciones en este momento.

Asimismo, Trump aumentó las amenazas, declarando que incrementaría los aranceles para productos canadienses en un 10%, lo que agrava aún más la incertidumbre en el comercio bilateral.

Canadá representa uno de los socios comerciales más importantes de EE.

UU., con economías estrechamente relacionadas; sin embargo, Trump insiste en que los Estados Unidos no necesitan importaciones canadienses, y que Ottawa depende más de Washington en términos económicos.

En verano, Trump impuso un arancel del 35 % a la mayoría de las importaciones canadienses, salvo aquellos productos que estaban exentos por el acuerdo comercial USMCA de 2020.

Los aranceles se han convertido en una de las principales herramientas de política comercial de EE.

UU.

bajo su Administración, pero su incremento ha generado preocupación entre empresarios y economistas por las posibles repercusiones negativas en la economía global y en los mercados internos de Estados Unidos.

Fuente