• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

La negativa de EEUU a permitir la reabastecimiento del avión del presidente colombiano en España

Chas Pravdy - 30 octubre 2025 23:40

A principios de esta semana, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició una gira diplomática por Oriente Medio.

Sin embargo, un incidente ocurrido en Madrid complicó su viaje.

Cuando su avión intentó hacer una parada técnica en el aeropuerto de Barajas para reabastecerse de combustible, las compañías de aviación locales se negaron a proveerle combustible, citando preocupaciones relacionadas con las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Estas sanciones afectan a diversas empresas y aeronaves extranjeras vinculadas con países sancionados, lo que generó que las compañías temieran incumplir las regulaciones internacionales.

Como resultado, el avión presidencial tuvo que modificar su itinerario y buscar una alternativa para obtener combustible.

La situación fue resuelta gracias a la intervención del gobierno español, que permitió que el avión se reabasteciera en una base militar, permitiendo así que la gira continuara.

Las autoridades colombianas condenaron enérgicamente lo ocurrido, calificando el incidente como ‘inadmisible’ y una amenaza a la seguridad de la delegación.

Paralelamente, la semana pasada, el presidente Petro fue incluido en la lista de sanciones OFAC del gobierno de Estados Unidos, que lo vincula con actividades relacionadas con el narcotráfico.

Estados Unidos acusa a Petro de estar involucrado en el aumento de la producción de cocaína y en facilitar la actividad de organizaciones narcoterroristas.

Petro ha negado rotundamente estas acusaciones.

Además del mandatario, en la lista de sancionados se encuentran su esposa Verónica Alcoser, su hijo Nicolás Petro Burgos y el ministro de Interior, Armando Benedetti.

La respuesta del gobierno colombiano fue llamar ‘ofensiva’ la inclusión en la lista y acusó a Estados Unidos de violar la dignidad del país, además de retirar temporalmente a su embajador en Washington para consultas.

Fuente