• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

China y EE. UU. acuerdan la venta de TikTok a inversionistas estadounidenses: culmina un compromiso largamente esperado

Chas Pravdy - 30 octubre 2025 17:40

En un sorprendente pero positivo giro en las relaciones internacionales entre China y Estados Unidos, se anunció que ambas naciones han llegado a un acuerdo final para vender la popular aplicación TikTok a inversionistas estadounidenses.

El 30 de octubre, el secretario del Tesoro de EE.

UU., Scott Bessent, declaró que China había aprobado formalmente el trato que implica transferir el control de la plataforma ByteDance a los Estados Unidos.

Bessent afirmó que el acuerdo se negoció en Kuala Lumpur durante conversaciones de alto nivel y que se espera que se implemente en las próximas semanas y meses.

Esta resolución representa el resultado de meses de negociaciones prolongadas, llenas de desafíos políticos y económicos.

El Ministerio de Comercio de China también confirmó su disposición a resolver cualquier problema pendiente relacionado con TikTok, asegurando que sus decisiones estarán en consonancia con los intereses de seguridad nacional.

Según las leyes de EE.

UU., los propietarios chinos de la plataforma deben vender sus activos en territorio estadounidense antes de enero de 2025, una obligación que ha permanecido sin resolver por más de un año y medio.

Las iniciativas legislativas y la presión política en el Congreso complicaron las posibilidades de que ByteDance mantuviera el control sobre TikTok.

Con los nuevos acuerdos, los activos de la plataforma pasarán a ser gestionados por una nueva entidad estadounidense, cuyas acciones mayoritarias serán propiedad de inversionistas locales.

ByteDance seguirá teniendo un representante en la junta de dicha empresa, aunque su poder se limitará a menos del 20%.

Además, seis de los puestos en la directiva pertenecerán a representantes de EE.

UU.

para garantizar el equilibrio de intereses y reducir los riesgos para la seguridad.

Este avance evidencia el deseo común de ambas naciones de fomentar la paz y la colaboración en el sector tecnológico, poniendo de manifiesto la importancia de los esfuerzos diplomáticos para resolver las disputas globales en materia de seguridad y desarrollo tecnológico.

Fuente