Estados Unidos levanta las sanciones a líder bosnio-serbio Dodik, provocando atención internacional
En un giro inesperado, el gobierno de Estados Unidos decidió de manera discreta y sin explicación pública retirar todas las sanciones previamente impuestas a Milorad Dodik, el prominente líder bosnio-serbio conocido por su postura pro-rusa y nacionalista.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) anunció la resolución este miércoles, aunque no proporcionó detalles sobre las motivaciones de dicha decisión.
Fuentes serbias e italianas sugieren que dichas acciones podrían estar relacionadas con esfuerzos por parte de Dodik de mejorar las relaciones con Washington, mientras mantiene vínculos amistosos con Rusia, uno de sus principales aliados internacionales.
Dodik, que ha defendido la independencia de la República Srpska y se niega a abandonar su cargo de presidente, expresó en su perfil en la red X su agradecimiento hacia el expresidente Trump y sus asociados por ‘corregir la gran injusticia contra la República Srpska, sus representantes y sus familias.’ Analistas opinan que este paso puede ser parte de una estrategia política más amplia, diseñada para reforzar su posición internacional y evitar consecuencias legales, mientras continúa enfrentando un proceso judicial y un intento de destitución.
La anulación del orden de arresto y la eliminación de leyes separatistas adoptadas en el último año reflejan un escenario en evolución que preocupa a la comunidad internacional, dado que las inclinaciones separatistas de Dodik y su apoyo a Rusia podrían desestabilizar aún más la región de los Balcanes.
La decisión de Estados Unidos ha generado incertidumbre sobre las próximas acciones que tomará, pero de momento, la situación en Bosnia se mantiene en un delicado equilibrio, con posibles repercusiones en la paz y la estabilidad regional.
